NATO: “URGE UNA PRONTA SOLUCIÓN EN LA CONECTIVIDAD AÉREA DEL PAÍS”
- Colombia pasó de 5.462 frecuencias semanales directas en vuelos nacionales en abril de 2022, a 4.713 en abril de 2023, lo que equivale a una disminución del 14%.
- Hay cerca de 18 rutas aéreas que tras la suspensión de actividades de Ultra Air y Viva Air, en la actualidad, no cuentan con conexión directa en vuelos regulares
- Se destacan algunos destinos como San José del Guaviare, Tolú, Ipiales, Bahía Solano, Arauca y Barranquilla que aumentaron sus frecuencias semanales directas este mes.
La reciente noticia, por parte del Ministerio de Hacienda de no reducir el IVA de los tiquetes aéreos, sumado al cese de operaciones de Ultra Air y Viva Air, no solo afectó la pasada temporada de Semana Santa, sino también continuará impactando a la industria de los viajes en los próximos meses.