Mostrando entradas con la etiqueta ANATO IMPULSA LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA Y LA RELEVANCIA DE LAS AGENCIAS OPERADORAS EN LA CREACIÓN DE EXPERIENCIAS DE CALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANATO IMPULSA LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA Y LA RELEVANCIA DE LAS AGENCIAS OPERADORAS EN LA CREACIÓN DE EXPERIENCIAS DE CALIDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2022

  ANATO IMPULSA LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA Y LA RELEVANCIA DE LAS AGENCIAS OPERADORAS EN LA CREACIÓN DE EXPERIENCIAS DE CALIDAD

• Las frecuencias de vuelos regulares en octubre de 2022, al interior de Colombia, crecen en promedio en un 8,7% hacia los destinos con potencial turístico, el doble que los destinos tradicionales.
• Por primera vez destinos con potencial turístico como: Aguachica, Mompox, Nuquí, Paipa, Providencia y Tolú, ya cuentan con rutas aéreas regulares en 2022.
• Otros destinos han incrementado notablemente sus frecuencias regulares, tales como: Bahía Solano, Guapi, Puerto Asís y San José del Guaviare, respecto al mismo periodo de 2019.

Colombia es un país que resalta en el mundo por su biodiversidad natural y multiculturalidad. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad, se registran 67.000 especies de fauna y flora, además de las experiencias gastronómicas y culturales que alberga cada región del territorio nacional, con relación a las declaratorias de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, Colombia actualmente cuenta con 6 de bienes culturales y 2 de sitios natural y 8 de tipo cultural e inmaterial, se ubica en buena posición, según el índice de competitividad turística del Foro Económico Mundial de 2021, en aspectos claves como, precios competitivos, recursos naturales y recursos culturales. Factores que lo convierten en un país con innumerables atractivos turísticos para nacionales y extranjeros.