Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIZAMOS NUESTRAS POLÍTICAS YPRODUCTOS PARA COMBATIR EL ABUSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTUALIZAMOS NUESTRAS POLÍTICAS YPRODUCTOS PARA COMBATIR EL ABUSO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de abril de 2015

ACTUALIZAMOS NUESTRAS POLÍTICAS YPRODUCTOS PARA COMBATIR EL ABUSO


Creemos que los usuarios deben sentirse seguros en Twitter para poder expresarse abiertamente. Como nuestra Consejera General Vijaya Gadde explicó la semana pasada en un artículo de opinión para el Washington Post, necesitamos asegurar que no haya voces que sean silenciadas porque haya personas que tengan miedo a dar su opinión. Por ello, hoy anunciamos las últimas actualizaciones de nuestra política y producto que nos ayudarán a continuar desarrollando una plataforma en la que los usuarios puedan relacionarse de forma segura con el mundo.

En primer lugar, estamos haciendo dos cambios en nuestra política, uno relacionado con los contenidos prohibidos, y otro sobre cómo actuamos sobre ciertas violaciones de nuestras políticas. Actualizamos nuestra política de violencia y amenazas de forma que la prohibición no se limite a “amenazas directas y específicas de violencia contra otros”, sino que ahora se extiende a “amenazas de violencia contra otros o que promuevan la violencia contra otros”. Nuestra política anterior era excesivamente limitada y reducía nuestra capacidad de actuar ante ciertos tipos de comportamiento amenazador. El lenguaje utilizado ahora describe mejor el ámbito de los contenidos prohibidos y nuestra intención de actuar cuando los usuarios crucen esa línea.