Mostrando entradas con la etiqueta 3 BANDERAS ROJAS PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES HUÉRFANAS EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3 BANDERAS ROJAS PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES HUÉRFANAS EN COLOMBIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

 3 BANDERAS ROJAS PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES HUÉRFANAS EN COLOMBIA 

  • La insuficiencia en los recursos económicos asignados al sector salud, aumenta las barreras de acceso y afecta la atención requerida para pacientes definidos como sujetos de especial protección por parte del Estado.  Hoy además enfrentan significativos riesgos para su vida, advierte el Observatorio ENHU.
  • Los mecanismos legales como la tutela y el desacato perdieron su carácter resolutivo de las necesidades de atención de pacientes con enfermedades huérfanas.

Convivir con una enfermedad huérfana es un reto que tienen casi 100.000 colombianos y sus familias según los registros del Ministerio de Salud y Protección Social. Desde el diagnóstico comienza la odisea para conocer, entender y tratar patologías que son crónicas, debilitantes y potencialmente mortales como lo señala la ley 1392 de 2010 que las define.

Luz Victoria Salazar, presidenta del Consejo Directivo del Observatorio Interinstitucional de Enfermedades Huérfanas ENHU al cual pertenecen 36 organizaciones de pacientes expresa su preocupación por 3 banderas rojas que es necesario resolver, puesto que el impacto en la atención y el riesgo en el deterioro de los pacientes y la consecuente mortalidad estaría aumentando exponencialmente.