Mostrando entradas con la etiqueta “LOS PACIENTES Y EL SISTEMA DE SALUD NECESITAN UN RESPIRO”: CONSENSO EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta “LOS PACIENTES Y EL SISTEMA DE SALUD NECESITAN UN RESPIRO”: CONSENSO EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2021

 “LOS PACIENTES Y EL SISTEMA DE SALUD NECESITAN UN RESPIRO”: CONSENSO EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

         Colombia tiene el reto de generar propuestas que ayuden a reducir el impacto de las enfermedades respiratorias en el sistema de salud.

         Estudios indican que el 8.9% (1) de la población mayor a 40 años padece EPOC, y que el 12,5% de los colombianos sufre asma (2).

         Entre 2016 y 2017, el costo directo de las atenciones para la población con diagnóstico de EPOC y asma para el sistema de salud fue alrededor de $544.000 millones de pesos mientras que los costos relacionados por incapacidades ascendieron a $844 y $1.490 millones respectivamente. (3)

El actual modelo de atención de las enfermedades respiratorias en Colombia debe seguir mejorándose para responder de forma integral a los retos que hoy dificultan la disminución de tasas de mortalidad e incapacidad en el país. Entre los desafíos identificados se encuentran: el sub-diagnóstico como un obstáculo para el acceso a tratamientos, reducido control de síntomas que incrementa la severidad de las condiciones; baja cobertura de tratamiento farmacológico de control dentro del Plan de Beneficios en Salud (PBS) y elevados costos evitables asociados a hospitalización y consulta de urgencias. (3)