Mostrando entradas con la etiqueta ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE DONAR O RECIBIR UN ÓRGANO Y/O TEJIDO?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE DONAR O RECIBIR UN ÓRGANO Y/O TEJIDO?. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2022

 ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE DONAR O RECIBIR UN ÓRGANO Y/O TEJIDO? 

·         Para el 30 de septiembre de 2021 se registraron 2.946 pacientes en lista de espera de un órgano que les mejore e, incluso, salve sus vidas[1].

·         La asignación de un órgano y/o tejido donado a una de las personas que esté en lista de espera debe garantizar la equidad sin discriminación y considerando únicamente los criterios técnicos y científicos definidos por el Instituto Nacional de Salud (INS).


En Colombia desde enero hasta septiembre del 2021, según el INS se registraron: 188 donantes de órganos, 977 donantes de tejidos y se realizaron 660 trasplantes de órganos, 515 con donante cadavérico y 145 con donante vivo. Sin embargo, para el 30 de septiembre se registraron 2.946 pacientes en lista de espera[2]

De acuerdo con la doctora Kenny Arciniegas, gerente médica de Astellas Farma Colombia “los trasplantes son procedimientos quirúrgicos cuyo objetivo es devolver calidad de vida al paciente que tiene una enfermedad en estado avanzado o grave, sin importar su sexo, religión o condición económica, y consisten en reemplazar el órgano que ya no funciona de manera adecuada por un órgano saludable”.