¿CÓMO PROTEGER LA INFORMACIÓN EN LOS DISCOS DUROS EXTERNOS PARA EVITAR PÉRDIDA O ROBO DE INFORMACIÓN?
![]() |
Óscar Aguilar |
Debido a la creciente demanda de capacidad de
almacenamiento para resguardar nuestra información y, a su vez, la necesidad de
acceder a ella de forma inmediata, es que muchos utilizamos discos duros externos.
Obtener una gran velocidad de conexión a Internet aún sigue siendo un desafío a
la hora de optar por "mudarnos" completamente a la utilización de la
nube, convirtiendo al disco duro externo como una de nuestras elecciones para
trasladar, resguardar y compartir nuestros archivos laborales y personales.
La capacidad, portabilidad y velocidad de
transferencias, sin duda, son puntos a destacar de estos dispositivos. Aunque existe
un punto desfavorable cuando estos no son utilizados de forma segura: pérdida o
robo de información. Es aquí donde todos nos alertamos, al poder perder toda
nuestra información con el daño físico del dispositivo, su extravío o incluso
el robo del mismo. Seguramente ya hemos experimentado pérdidas de información
en el pasado que nos llevaron a tomar como hábito hacer copias de seguridad (backup)
de nuestros archivos, pero si el disco duro externo cae en manos
malintencionadas, nuestra información personal y profesional estará en riesgo.