¡CUIDADO! NO MIRE ARRIBA: ¿POR QUÉ VER DIRECTAMENTE UN ECLIPSE PUEDE AFECTAR SU VISIÓN?
- En Colombia, el eclipse de sol se percibirá durante un poco más de tres horas. El “anillo de luz” será más intenso hacia la una de la tarde.
- En el marco del Día Mundial de la Visión que se conmemora el 12 de octubre, la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera invita a crear conciencia sobre la importancia de la salud visual en todos los entornos y edades.
El próximo sábado, 14 de octubre, ocurrirá un eclipse anular de sol que será visible durante algunos minutos en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica. En Colombia, el evento se podrá apreciar con mayor intensidad en Valle del Cauca, Chocó, Tolima, Huila, Caquetá, Meta, Guaviare y Vaupés. Este acontecimiento ocurre cuando la luna se alinea perfectamente entre el sol y la tierra, desde su punto más distante y crea la ilusión de “anillo de fuego” en el cielo[1].
Aunque parezca seguro mirar al cielo por la sombra que genera el eclipse, los rayos del sol que se filtran alrededor de la luna, están cargados de radiación ultravioleta e infrarroja que pueden generar graves afectaciones en su salud visual, incluso producir ceguera.