¡CORAZONES EN RIESGO! LAS MUERTES POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES AUMENTARON EN UN 35 % EN EL ÚLTIMO AÑO[1]
· Desde la pandemia, las enfermedades cardíacas, hipertensión y eventos cerebrovasculares se han convertido en la principal amenaza para los colombianos, cobrando más de 70 mil vidas en el 2022. La prevención podría evitar entre el 70 % y 90 % de infartos y hasta el 80 % de accidentes cerebrovasculares.[2]
· De acuerdo con la OPS, el cuidado del corazón implica hacer ejercicio regular, llevar una alimentación balanceada, asegurar un buen descanso realizar chequeos médicos después de los 40 años para identificar factores de riesgo y prevenir padecimientos cardiovasculares.
En el 2022, las enfermedades cardíacas, la hipertensión y los eventos cerebrovasculares fueron la principal amenaza a la salud de los colombianos, cobrando la vida de 70 324 personas[3]. En el marco de la celebración del día internacional del Corazón, es importante recordar los factores de riesgo que aumentan la aparición de estos padecimientos, así como las medidas de autocuidado para prevenirlos y tratarlos.
El año pasado aumentaron en un 35 % las muertes por enfermedades isquémicas del corazón, en comparación con el 2021, pasando de 51 988 muertes a más de 70 000 en 2022, de acuerdo con datos del DANE. Esta tendencia continúa en el 2023, ya que, durante los primeros cuatro meses del año, 8 colombianos han muerto cada hora por una enfermedad relacionada a este órgano[4].