Mostrando entradas con la etiqueta #COP16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #COP16. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

 PASAR DE LAS PALABRAS A LA ACCIÓN: EL LLAMADO DE LAS DEFENSORAS AMBIENTALES EN EL EVENTO PRINCIPAL DE ONU MUJERES EN LA COP16

·         Este fue el fuerte llamado que hicieron las defensoras ambientales durante el evento principal de ONU Mujeres en el marco de la COP16 en el que asistieron más de 300 personas, entre tomadores de decisión y comunidad internacional.

·         Nada pactado sin las mujeres es la premisa que han puesto en el centro de la Cumbre por la Biodiversidad las defensoras ambientales, mientras inciden políticamente en las negociaciones de alto nivel de este evento mundial.

Durante la cuarta jornada de trabajo de la COP16 sobre Biodiversidad que se realiza en la ciudad de Cali, ONU Mujeres organizó el encuentro ‘Defendiendo a las mujeres que defienden nuestro planeta’, con la participación de defensoras provenientes de Brasil, Colombia, Perú, Antigua y Barbuda junto a otras organizaciones de la cooperación internacional que apoyan la salvaguarda de la labor de las lideresas en el país y la región de América Latina y el Caribe.

Este jueves 24 de octubre de 2024, en uno de los salones plenarios del encuentro en Cali, la sesión comenzó con la interpretación del himno de Prodefensoras, iniciativa de ONU Mujeres y la embajada de Noruega, interpretado por la Red de Cantadoras del Pacífico Sur de la Fundación Canapavi.

 NESTLÉ Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO CREAN COMITÉ PÚBLICO PRIVADO PARA IMPULSAR LA EMPLEABILIDAD JUVENIL EN COLOMBIA Y PAÍSES DE LA REGIÓN

       El anuncio se dio a conocer en el marco del IX Encuentro por los Jóvenes de la Alianza del Pacífico y busca ser una instancia de diálogo permanente e integración entre Colombia, Chile, México y Perú.

       El organismo será presidido en su primer año de funcionamiento por Colombia, que recibió este miércoles la presidencia pro tempore del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que celebrará su X edición en 2025 en el país.

En el marco del IX Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se llevó a cabo en Santiago de Chile, se anunció la creación de un Comité Público Privado de la Alianza del Pacífico con el objetivo de abordar de manera conjunta los desafíos de la empleabilidad juvenil en los países miembros.

Colombia será el primer país encargado de presidir esta nueva instancia, compuesta por coordinadores de la Alianza del Pacífico, el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP), y Nestlé, enfocada en articular y visibilizar propuestas que respondan a la problemática del desempleo juvenil, que afecta a Chile, Colombia, México y Perú. Con esta decisión, se crea una nueva instancia que aporta al objetivo trazado por la “Iniciativa por los Jóvenes” de Nestlé, según el cual buscan promover oportunidades de desarrollo económico para más de 10 millones de jóvenes de todo el mundo para el año 2030.

 EN EL MARCO DE LA #COP16, LA OIM REAFIRMA SU COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS 

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está presente en la COP16 con su campaña #TuVidaCambia para sensibilizar y prevenir sobre la trata de personas.

  Con el objetivo de salvar vidas y proteger a las personas en situación de movilidad, la OIM, agencia de Naciones Unidas con el mandato en la lucha contra la trata de personas, reafirma su compromiso con la prevención y sensibilización sobre este delito, a propósito de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16).

Bajo el lema “El Valle y Cali dicen NO a la trata de personas”, parte de la campaña #TuVidaCambia, y en articulación con el Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas de la Gobernación del Valle del Cauca, la OIM ha desplegado mensajes clave de prevención en puntos estratégicos de alta afluencia como el sistema de transporte MÍO, espacios públicos y comerciales de la ciudad; con el objetivo de apoyar a las entidades locales en la lucha contra este flagelo.