JETSMART INAUGURA RUTA CALI–SAN ANDRÉS BAJO EL CONCEPTO DE “TU PROPIA ISLA”, UNA CAMPAÑA QUE FORTALECERÁ EL VÍNCULO DE LOS COLOMBIANOS CON SU ARCHIPIÉLAGO
La apertura de esta nueva ruta viene acompañada del lanzamiento de la campaña “Tu Propia Isla”, una iniciativa conjunta entre JetSMART, Hoteles Decameron, OxoHotel con el Hotel Grand Sirenis San Andrés y la Gobernación del Archipiélago de San Andrés. La estrategia busca invitar a los colombianos a redescubrir, cuidar y apropiarse de San Andrés desde una mirada emocional y colectiva. El concepto central de la campaña nace de una verdad sencilla pero poderosa: cuando sentimos que algo nos pertenece, lo cuidamos más.
“San Andrés representa mucho más que un lugar en el mapa: es parte de nuestra identidad como nación. Con esta nueva ruta desde Cali y la campaña Tu Propia Isla, queremos invitar a los colombianos a reconectar con ese orgullo, a redescubrir la belleza de su isla y a convertirse en sus mejores embajadores. Esto no es solo una apuesta por el turismo, es una apuesta por el desarrollo sostenible, por la integración territorial y por fortalecer el sentido de pertenencia hacia uno de los tesoros naturales y culturales más importantes del país”, afirmó Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.
Una operación sólida desde el inicio
La nueva ruta Cali–San Andrés operará en aviones Airbus A-320 con una capacidad de 186 pasajeros por trayecto y contará con cuatro frecuencias semanales los días martes, jueves, viernes y domingo, lo que representa una oferta de 1.408 sillas cada semana. Esta nueva operación se suma a la ya existente desde Medellín, la cual cuenta con 12 frecuencias semanales directas, permitiendo a JetSMART ofrecer un total de 7.812 sillas semanales hacia la isla desde estas dos ciudades.
De cara a octubre de 2025, cuando todas las rutas estén operando a plena capacidad, la aerolínea proyecta alcanzar un 23% de participación en la oferta total hacia San Andrés, con los siguientes indicadores por ruta:
· ADZ–BOG: 10% de capacidad ofertada
· ADZ–MDE: 46%, aumentando de 11 a 16 frecuencias semanales desde octubre
· ADZ–CLO: 39%, subiendo de 4 a 7 frecuencias semanales también desde octubre
Con una proyección de ocupación superior al 85%, JetSMART evalúa incluso ampliar su capacidad en el corto plazo, según la respuesta del mercado y el dinamismo del turismo hacia la isla. Esta operación reafirma el compromiso de la compañía con el fortalecimiento del turismo interno y el desarrollo sostenible del archipiélago.
Una alianza por el turismo y la identidad nacional
En el marco del lanzamiento de la ruta Cali - San Andrés se realizó la campaña “Tu Propia Isla” como resultado de una colaboración tripartita que une a JetSMART con los hoteles Decameron, el grupo de hospitalidad OxoHotel con su Hotel Grand Sirenis San Andrés y Dislicores; compañías comprometidas con la revitalización de San Andrés y la dinamización de la economía insular. En conjunto, se han activado estrategias de influencia, contenido, visibilidad en medios nacionales y experiencias con viajeros para amplificar un mensaje poderoso: San Andrés es tuya. Cuídala, visítala, vívela.
“En OxoHotel creemos firmemente en el potencial de San Andrés como un destino estratégico para el turismo en Colombia. Esta alianza es una oportunidad para seguir impulsando la conectividad de la isla, dinamizar su economía local y fortalecer el vínculo emocional de los colombianos con el destino. Actualmente operamos dos propiedades en San Andrés que reflejan nuestra visión de una hospitalidad consciente y diferenciada: el Hotel Grand Sirenis San Andrés, un resort all-inclusive que es referente en sostenibilidad, generando el 65% de su energía a partir de fuentes renovables, y San Luis Beach House, una propuesta íntima y auténtica, ubicada en primera línea de una de las playas más emblemáticas del archipiélago. Ambas propiedades son expresión de nuestro compromiso por ofrecer experiencias que cautiven al viajero y, al mismo tiempo, respeten y enriquezcan el entorno natural y cultural de la isla”, afirmó Juan Carlos Galindo, CEO de OxoHotel Hospitality Management Group.
“En Decameron creemos en el poder del turismo para transformar territorios, generar oportunidades y fortalecer el vínculo de los colombianos con destinos tan únicos como San Andrés, por eso, celebramos con entusiasmo la apertura de esta nueva ruta aérea que conecta a más personas con el paraíso. Nos sumamos a esta gran alianza porque estamos convencidos de que ‘Tu propia Isla’ no es solo una compaña, sino también una invitación a reconectarnos con el valor cultural, natural y humano del archipiélago” comentó David Pressler, vicepresidente comercial de Hoteles Decameron. Asimismo, agregó que, “desde la hotelería, nuestro compromiso es ofrecer mucho más que vacaciones: buscamos crear experiencias memorables que inspiren a los viajeros a cuidar y valorar lo que es nuestro”.
Por su parte, para Nicolás Gallardo, Gobernador del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, “El turismo es nuestro motor económico y seguimos apostándole a consolidar a San Andrés como el destino líder en Colombia. La llegada de JetSMART impulsa nuevas rutas y destinos, resultado de la gestión que venimos realizando con programas de promoción en aeropuertos, medios de comunicación y alianzas estratégicas que nos permiten proyectar la riqueza natural y cultural del Departamento”.
Adicionalmente, Luis Hernando Harb Peña, Gerente aeroportuario del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, destacó que, “En el aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla estamos complacidos y preparados para recibir la nueva gran ruta Cali – San Andrés de JetSMART. Estamos seguros que de esta manera se contribuye al desarrollo turístico de las islas ofreciendo nuevas alternativas de traslado para todos nuestros visitantes. Gana el destino, gana la aerolínea y ganamos todos”.
De esta manera, la alianza brinda la posibilidad de consolidar los esfuerzos que se han adelantado por parte de JetSMART y de sus aliados estratégicos por acercar la isla a los colombianos y potenciar su presencia como uno de los territorios más importantes del país.
Un hito en la expansión de JetSMART
La nueva ruta se convierte en un hito más dentro del plan de expansión de JetSMART en Colombia. Con apenas un año y tres meses de operación, la aerolínea ya se ha consolidado como la tercera del mercado doméstico colombiano, liderando una transformación en el sector a través de su modelo ultra low-cost, que ha permitido reducir entre el 15% y 25% el valor promedio de las tarifas en las rutas que opera.
JetSMART opera en Colombia con una flota de 9 aviones Airbus A320 y A321, parte de una red regional que suma 44 aeronaves, reconocida por CH Aviation como la más joven y moderna de Sudamérica, con una edad promedio de solo 3,1 años. Esta flota no solo garantiza eficiencia operativa, sino que también permite una operación más limpia, con menor huella ambiental, alineada con la visión de un crecimiento sostenible.
La ciudad de Cali se fortalece como un nodo clave en la red JetSMART. Desde allí, la aerolínea ya ofrece rutas internacionales como Cali–Antofagasta y Cali–Santiago de Chile, integrando el suroccidente colombiano con el Cono Sur y potenciando la economía regional. La conexión con San Andrés completa una oferta estratégica de rutas que conecta actualmente 10 destinos nacionales en 17 rutas domésticas, además de 4 rutas internacionales.
Esta apuesta, entre otras iniciativas adelantadas por la aerolínea, permitieron que el pasado 10 de junio se anunciara el inicio de su alianza estratégica con American Airlines, donde los pasajeros tienen la posibilidad de acumular y canjear millas del programa AAdvantage en toda la red combinada.
Gracias a la puesta en marcha de una creciente oferta de rutas y destinos junto con la calidad prestada a sus pasajeros, JetSMART ha sido recientemente reconocida como la Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica en los prestigiosos World Airline Awards 2025, otorgados por Skytrax. Este galardón, que recibe por tercera ocasión,tras haberlo obtenido en 2021 y 2023, reafirma su posicionamiento como un actor clave en la transformación del transporte aéreo en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario