DESCUBRE LOS SABORES DEL VERANO AL ESTILO HILTON CON LA MARACUYÁ COMO PROTAGONISTA
Más allá de su sabor, la maracuyá representa una tendencia en alza: según Global Market Insights, el mercado global de su extracto fue valorado en 694,8 millones de dólares en 2024 y se proyecta un crecimiento anual superior al 8,4 % hasta 2034. Por esto, Hilton ha apostado por incluirla en sus menús como parte de una propuesta que conecta con las preferencias actuales de los viajeros: sabor auténtico y local, combinado con un toque creativo en cada plato y cóctel.
Para el mixólogo
· Cóctel burbujeante en las alturas
Nueva York, Estados Unidos
The Lei Sai en Leonessa está disponible en Conrad New York Downtown, uno de los rooftops más nuevos de la ciudad, con vistas panorámicas al río Hudson y la Estatua de la Libertad. El bar fue inaugurado en colaboración con la innovadora neoyorquina de bebidas, Ariel Arce, y ofrece una versión más ligera del popular martini de maracuyá.
Este cóctel se corona con Prosecco para darle un giro burbujeante, y en lugar del tradicional vodka de vainilla, se sugiere utilizar un tequila de calidad con notas de vainilla. Entre sus ingredientes destacan el Tequila El Tesoro Blanco, maracuyá, vainilla y Prosecco.
· Tradición caribeña con frescura renovada
San Juan, Puerto Rico
· Una margarita tropical frente al mar
Florida, Estados Unidos
· El cóctel perfecto para atardeceres en Miraflores
Lima, Perú
Para el chef
· Sabores del Caribe en cada bocado: En Hilton Tulum Riviera Maya All-Inclusive Resort, el chef combina coco rallado, pimientos y tostadas de maíz para un sabor vibrante que refleja el espíritu tropical del resort y sus servicios todo incluido. La receta incorpora camarones, jugo de lima, maracuyá, sal, coco deshidratado, pimienta negra, pimientos rojos, pimientos verdes, cebolla morada, cilantro, y aceite de oliva, acompañados de hojas de pepino y tostadas de maíz para aportar textura y contraste.
· Aguachile con alma caribeña: En Conrad Tulum Riviera Maya, la base del aguachile destaca por su frescura y equilibrio en armonía. La preparación combina pepino cortado en medias lunas sin semillas, cebolla morada fileteada, camarones, hojas de cilantro, jengibre fresco y chile serrano, junto con ajo, salsa de brujas, jugo de lima, pulpa de maracuyá, aceite de oliva extra virgen, sal y pimienta. El resultado es un plato aromático y visualmente atractivo, ideal para disfrutar en clima cálido.
· Una explosión de color y sabor en el corazón de Cancún: En Hilton Cancun, an All-Inclusive Resort, la salsa se emulsiona para lograr una textura sedosa que se vierte sobre camarones cocidos y se decora con frutas, vegetales frescos y hierbas aromáticas. Un plato lleno de color que se integra perfectamente con las vistas de las 100 hectáreas de costa maya virgen del resort. La preparación incluye Pulpa de maracuyá, aceite de oliva, jarabe simple, aceite de ajo, sal, camarón, lima, chile serrano, kiwi, tomates cherry, mango, pepino, y cilantro, logrando una combinación equilibrada de frescura, acidez y dulzura.
· Mermelada artesanal de maracuyá y albahaca
En Waldorf Astoria Riviera Maya, un resort que ofrece experiencias transformadoras inspiradas en el árbol sagrado Yaxché, se encuentra una mermelada artesanal que combina el sabor audaz y tropical de la maracuyá con la frescura de la albahaca. Elaborada en casa con puré de maracuyá, azúcar, pectina NH y hojas de albahaca, logra un equilibrio entre lo ácido y lo dulce, ideal para acompañar pan recién horneado, quesos suaves o postres.
Para el pastelero
· Un final dulce junto al río en Buenos Aires
Buenos Aires, Argentina
El mousse de maracuyá es el postre ideal después de la cena en Hilton Buenos Aires, un hotel junto al río en el distrito de Puerto Madero. Cremoso, dulce y ligeramente ácido, este platillo se corona con compota de mango y es perfecto para disfrutar en verano. Elaborado con huevos, azúcar, puré de maracuyá, mantequilla, crema batida, gelatina y mango, lo que lo convierte en una opción ligera para disfrutar en las vacaciones.
· Un postre vegano con alma brasileña
São Paulo, Brasil
La mezcla incorpora nuez de la India, aceite de coco, harina de arroz, leche de coco, pulpa de maracuyá triturada, leche de avena, azúcar morena, harina de trigo, agar-agar, logrando una textura suave y un sabor delicadamente armonioso.
· El clásico cheesecake, reinventado con maracuyá
Florida, Estados Unidos
La receta incluye una base de galletas Graham trituradas con canela, coco tostado, azúcar y mantequilla, y un relleno de queso crema, huevos, vainilla, crema agria, pulpa de maracuyá, ralladura de lima y maicena. La presentación se completa con flores comestibles, hojas de menta y rodajas de lima azucaradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario