PANAMÁ SE POSICIONA COMO DESTINO GASTRONÓMICO IMPERDIBLE EN AMÉRICA LATINA
● Tradición, diversidad cultural y sabores innovadores en un solo viaje.
● La capital de Panamá fue designada Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO.
Desde su capital hasta las costas afrocaribeñas, pasando por montañas cafeteras y pueblos con tradiciones ancestrales, el país ofrece una experiencia única que invita a explorar cada región a través del paladar.
Panamá es mucho más que el canal. Su identidad mestiza, marcada por influencias indígenas, africanas, europeas y asiáticas, se expresa en su cocina con sabores audaces, técnicas tradicionales y una creciente escena gastronómica que apuesta por la innovación, la sustentabilidad y el producto local.
A continuación, una guía para descubrir lo mejor de la gastronomía panameña a lo largo de sus distintas regiones:
Ciudad de Panamá: Alta cocina, tradición y creatividad
La capital del país fue designada Ciudad Creativa Gastronómica por la UNESCO, y no es casualidad. En sus barrios históricos, como el encantador Casco Viejo, la cocina panameña se reinventa a diario: chefs locales reinterpretan recetas tradicionales con técnicas modernas y productos de temporada.
Los mercados populares y puestos callejeros permiten descubrir sabores típicos como las carimañolas, las hojaldras y los tamales, mientras que restaurantes de renombre como Maito, Cantina del Tigre, Fonda Lo Que Hay, La Tapa del Coco e Íntimo, incluidos en la prestigiosa lista de Latin America’s 50 Best Restaurants, elevan la cocina panameña a estándares internacionales.
Además, crece con fuerza el movimiento farm-to-table, con propuestas que promueven el consumo responsable, el comercio justo y el vínculo directo entre productores y cocineros. Para una inmersión más profunda, también se pueden realizar tours comunitarios que revelan los secretos de ingredientes nativos y técnicas ancestrales de cocción.
● Bocas del Toro y Portobelo: Sabores afrocaribeños en paisajes paradisíacos: Las costas panameñas no solo conquistan con sus playas de aguas turquesa, sino también con su cultura afrocaribeña y su legado culinario. En Bocas del Toro, el aroma del coco, el picante y las especias se mezclan en platos tradicionales como el rondón (sopa de pescado y mariscos con leche de coco) y el patí (empanada rellena de carne especiada).
En Portobelo, pequeño pueblo con una rica historia afrodescendiente, se destacan recetas como el “One Pot” y los Johnny Cakes, preparaciones que reflejan la resiliencia y creatividad de su comunidad. Las experiencias gastronómicas guiadas por cocineras locales permiten conocer la historia y cultura de la región de una manera cercana, sabrosa y auténtica.
● Boquete y Tierras Altas: Gastronomía de montaña y café de clase mundial: Para quienes buscan paisajes verdes, aire puro y experiencias gourmet en contacto con la naturaleza, Boquete y Tierras Altas son paradas obligatorias. Situadas en el oeste del país, estas regiones montañosas son famosas por la producción del café Geisha, considerado uno de los más finos y valorados del mundo.
Aquí, la cocina se inspira en el entorno. Los restaurantes apuestan por productos orgánicos, quesos artesanales, frutas exóticas y vegetales cultivados en suelos volcánicos. Las propuestas de kilómetro cero permiten al viajero disfrutar de menús de estación, visitar fincas productoras y vivir el detrás de escena del proceso del café, desde la planta hasta la taza.
● Península de Azuero: Tradición, identidad y cocina de hogar: Considerada la cuna del folclore panameño, la región de Azuero es un viaje al corazón cultural del país. Sus recetas tradicionales, muchas heredadas de los primeros colonos españoles y portugueses, se transmiten de generación en generación.
Los visitantes pueden probar platos emblemáticos como el sancocho (guiso de pollo con yuca y maíz), la corvina a la plancha, el arroz con guandú o los dulces típicos hechos en hornos de leña. Con un fuerte arraigo a la tierra, Azuero representa la esencia de la cocina panameña: simple, sabrosa y con alma.
Una invitación a descubrir Panamá a través de sus sabores
Viajar por Panamá es vivir una experiencia multisensorial donde cada plato cuenta una historia y cada región ofrece una nueva forma de conectar con su gente, su historia y su identidad. Su oferta gastronómica, diversa y en crecimiento, lo convierte en un destino ideal para foodies, viajeros curiosos y amantes de la cultura.
Ya sea degustando un café de altura con vista al volcán Barú, explorando los sabores del Caribe afrodescendiente o disfrutando de una cena de autor en la capital, Panamá sorprende y conquista con cada bocado.
Para más información puede visitar: www.visitpanama.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario