MINCIENCIAS OTORGA RECONOCIMIENTO A ALPINA COMO UNA EMPRESA ALTAMENTE INNOVADORA
·
El Ministerio de
Ciencia, Tecnología e Innovación
(Minciencias) reconoció a Alpina como una de las seis Empresas Altamente
Innovadoras en el país; la única del sector de alimentos de consumo masivo en
contar con esta distinción.
· Este reconocimiento se otorga gracias al esfuerzo consistente de la Compañía durante los últimos 7 años por adoptar nuevas tecnologías, mejorar significativamente sus procesos, y por impulsar iniciativas y proyectos de innovación que han permitido el lanzamiento de nuevos productos.

Desde 2016, con la adopción de la Política de Reconocimiento de Actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación, Minciencias ha impulsado la productividad y competitividad de las empresas en Colombia a través de un reconocimiento que destaca a aquellas compañías consideradas como Empresas Altamente Innovadoras.
Alpina
recibió el reconocimiento como Empresa Altamente Innovadora por su compromiso con la investigación científica, la innovación
en procesos y productos, así como por su cultura innovadora. Una apuesta que le
ha permitido a la Compañía mantenerse vigente en el mercado colombiano a través
de sus diversas marcas y productos.
Durante los últimos años, la compañía ha implementado mejoras significativas en procesos y productos,
ha invertido y establecido infraestructura de primera a nivel nacional e
internacional, ha fortalecido una cultura empresarial innovadora y ha velado
por el futuro de la nutrición y el medioambiente a partir de la promoción del
compromiso científico excepcional y del desarrollo de empaques sostenibles.
“Recibir este reconocimiento nos llena de gratitud
y orgullo. Es la representación de que la innovación hace parte de nuestro ADN,
y es reflejo del trabajo y dedicación de nuestros equipos en la búsqueda de
nuevas formas para impulsar la innovación a niveles cada vez mayores, buscando
satisfacer a nuestros consumidores y seguir ofreciendo productos con valor
agregado”, afirmó Óscar Emir Rincón, director de Innovación de Alpina Colombia.
Para lograr este reconocimiento, Alpina promovió el trabajo articulado e influencia directa en proyectos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) de más de 500 personas pertenecientes a diversas áreas de la compañía. Adicionalmente, invirtió más de $70 mil millones de pesos anuales durante los últimos siete años para la implementación de iniciativas y proyectos innovadores, que han impulsado las capacidades propias, pero también han contribuido al avance de la industria nacional.
A continuación, se presentan los logros de Alpina en materia de innovación:
·
Durante la
ventana de observación se dieron grandes lanzamientos para la compañía como
Actilife, Quesito Alpina, el portafolio de productos Finesse, los snacks de
queso deshidratados, Yox con Mentalis; e innovaciones relevantes en empaque
como las botellas de Alpin y Avena, así como botellas de 100% PET reciclado
utilizado en Soka.
·
Además, la compañía obtuvo el Certificado de Buenas Prácticas de Innovación
por parte del Icontec y la Cámara de Comercio de Bogotá, y el reconocimiento
como Grupo Categoría A por parte del Minciencias.
·
Durante el
2023, se realizaron más de 20 lanzamientos de productos innovadores como
Alpilitro, Applause, Snack Finas Hierbas y nuevas adiciones de toppings de Bon
Yurt, entre otros. Además, más del 12% de las ventas a
nivel Compañía provinieron de productos innovadores.
·
En 2023 Alpina fue reconocida por la ANDI como la empresa más innovadora de
Colombia, como parte del Ranking de Innovación Empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario