IMPACTO DE LOS VIAJES A CLIMAS CÁLIDOS EN LA SALUD VASCULAR
El doctor Alberto Muñoz
Hoyos, especialista en cirugía vascular y endovascular con amplia experiencia
en el campo, resalta la importancia de estar conscientes de los riesgos
asociados y de tomar medidas preventivas para minimizar el impacto en la salud
de las venas. El experto destaca que el cambio a climas cálidos puede exacerbar
los problemas venosos, incluyendo la formación de varices. Las altas
temperaturas y la exposición prolongada al sol pueden tener consecuencias
significativas en el sistema circulatorio.
Durante los viajes a climas
cálidos, es común experimentar una mayor pérdida de líquidos debido a la
sudoración, lo que puede llevar a la deshidratación. La deshidratación puede
hacer que la sangre sea más espesa, aumentando la presión en las venas y contribuyendo
al desarrollo de varices.
El Dr. Muñoz Hoyos señala que
la exposición excesiva al sol puede afectar negativamente a las venas. La
radiación ultravioleta puede debilitar las paredes de los vasos sanguíneos,
aumentando el riesgo de dilataciones y varices. Además, la exposición prolongada
al calor puede generar hinchazón en las piernas, agravando la insuficiencia
venosa.
Recomendaciones
· Hidratación
constante: beber suficiente agua es esencial para contrarrestar la
deshidratación y mantener la sangre en un estado adecuado para la circulación.
· Movimiento
regular: evitar largos periodos de inmovilidad. La falta de movimiento
prolongado puede afectar la circulación. Se recomienda levantarse y estirarse
periódicamente.
· Protección
solar y ropa adecuada: utilizar protector solar para proteger la piel de la
radiación UV y vestir ropa ligera y holgada para evitar el aumento de
temperatura en las piernas.
· Elevación
de piernas: al descansar, elevar las piernas puede ayudar a reducir la
hinchazón y mejorar la circulación venosa.
Impacto
de los viajes prolongados en la salud vascular
En medio de la temporada vacacional,
es frecuente realizar viajes prolongados en avión, en automóvil o incluso en
tren. La posición estática y otros factores inciden en la salud vascular.
El especialista advierte que
las personas propensas a problemas circulatorios, como las varices, podrían
experimentar síntomas exacerbados después de viajes largos en automóvil, tren o
avión. La falta de movimiento puede contribuir a la formación de coágulos
sanguíneos y agravar la insuficiencia venosa, aumentando el riesgo de
desarrollar varices. Durante vuelos largos, la inactividad prolongada, la falta
de movimiento y la presión atmosférica pueden afectar el flujo sanguíneo,
especialmente en las extremidades inferiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario