![]() |
Tomado del Twitter de la Alcaldesa Claudia López: @ClaudiaLopez |
“Bogotá tiene hoy una situación de cuidado colectivo extraordinario, tenemos el valle más bajo que hayamos tenido a lo largo de la pandemia, Bogotá hoy tiene menos de 10.000 casos activos, menos de 1.000 casos diarios que se reportan y menos de 20 fallecidos día y con una ocupación del 55% UCI en camas COVID-19”, dijo la alcaldesa Claudia López
La
mandataria distrital indicó que acogiendo las medidas del Gobierno Nacional
para ciudades que como Bogotá, que se encuentra en un 64,6% de ocupación de
camas UCI General, se decreta restricción a la movilidad nocturna desde el viernes 26 de
marzo hasta el lunes 29 de marzo; y desde el miércoles 31
de marzo al lunes 5 de abril, entre las 12:00am y hasta las 5:00am.
Vamos a entrar a Semana Santa con la pandemia bajo control, con un valle bajito y estable; y esperamos volver de Semana Santa en la misma situación. Por el cuidado que hemos tenido, individual y colectivo, y por ser la ciudad que mejor vacunación lleva a cabo, esperamos poder seguir teniendo una situación manejable, resaltó la Alcaldesa Mayor.

La alcaldesa presentó el nuevo modelo para la aplicación
gradual, progresiva y segura de Medidas de Salud Pública y Sociales,
orientadas a controlar la transmisión del COVID-19.
Este
modelo contempla dos grandes grupos de indicadores: la medición de la
transmisión del contagio y la capacidad del sistema de salud; con
esto se puede estimar de una manera integral cuáles son las mejores
condiciones para el desarrollo social y económico de la ciudad.
El modelo se expresa en un semáforo que muestra qué
actividades pueden realizarse y cuáles
pueden ser suspendidas de acuerdo con la evaluación
en cada uno de los estados (verde,
amarillo, naranja, rojo).
Para determinar el estado en el que se encuentra la
ciudad, se realiza un seguimiento
por semana epidemiológica, por lo cual se puede presentar un ajuste en las medidas cada 14 días.
Así avanza la vacunación
La alcaldesa destacó que el proceso de vacunación en la ciudad avanza muy bien, pues a la fecha han sido vacunadas 271.960 personas y mañana inicia el agendamiento para la vacunación de adultos mayores de 70 a 75 años.
La recomendación de la administración distrital a la ciudadanía en general es a cumplir la estrategia DAR. En caso de presentar síntomas de COVID-19, aislarse y reportar a su EPS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario