COVID-19: CAF Y BBVA
SUMAN ESFUERZOS PARA APOYAR LA REACTIVACIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Con el propósito de apoyar los
planes de recuperación económica y social impulsados por las autoridades de la
región para enfrentar la pandemia por el COVID-19, CAF –banco de desarrollo de América Latina- y el BBVA firmaron un
contrato de préstamo por USD 200
millones. Estos recursos se destinarán a financiar iniciativas que permitan
a los países de la región atender la emergencia generada a partir del
coronavirus y, asimismo, apoyar medidas contra cíclicas que ayuden a aliviar
los efectos económicos en el corto plazo.
En palabras del presidente de
BBVA, Carlos Torres Villa, “estamos
muy orgullosos de colaborar con CAF en sus esfuerzos para mitigar los efectos
del COVID-19 y fomentar la reactivación económica en América Latina. BBVA
quiere ser parte de la solución y está financiación es una muestra de nuestro
compromiso”.
Por su parte el presidente ejecutivo
de CAF, Luis Carranza Ugarte,
afirmó: “Seguimos trabajando para traer recursos a tasas y plazos más
favorables para mejorar el bienestar de la población, mantener las ganancias
sociales logradas en las últimas dos décadas y promover la reactivación
económica de la región de la mano de un
aliado como es el BBVA”.
La
relación integral entre CAF y BBVA le ha permitido a la multilateral brindar
soluciones innovadoras de financiamiento a distintos países de la región a
través de un portafolio de instrumentos diversificados que van desde la
estructuración de bonos hasta líneas de crédito en moneda local. La
multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional,
mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de
servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los
sectores públicos y privado de los países accionistas.
CAF
-banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el
desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de
proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación
técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en
la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y
Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de
financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para
la región. Más información en www.caf.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario