VITAMINA D: EN RIESGO
DE DÉFICIT POR EL CONFINAMIENTO

¿Por qué es importante tomar el sol?
La vitamina D
es esencial para que el organismo pueda regular el calcio, un componente indispensable para que los huesos se
fortalezcan y por ende, sean prevenidas enfermedades como la osteoporosis. Además, mejora la fuerza muscular y la estabilidad
corporal, lo cual evita las caídas y disminuye el riesgo de fracturas.
Aproximadamente
el 80% de la vitamina D que el cuerpo necesita, la debe absorber de la
exposición solar.
El otro aporte lo sumistran alimentos y en ciertos casos, los suplementos.
¿Qué alimentos contienen vitamina D?
La buena
alimentación es fundamental para el organismo absorba todos los nutrientes
necesarios, con el fin de tener la energía suficiente para realizar todas las
actividades de la vida cotidiana. Además de prevenir enfermedades que puedan
disminuir nuestra calidad de vida, por esto, para que nuestros huesos se
fortalezcan se recomienda consumir los siguientes alimentos:
· Los pescados grasos, pero
especialmente el salmón y el atún.
· El hígado vacuno, el queso
y la yema de huevo.
· El consumo de leche y yogur
enriquecido contienen vitamina D.
· Jugo de naranja y bebidas a
base de soja contienen vitamina D agregada.
·
Los
mariscos
“Cabe resaltar
que el déficit de vitamina D no es algo nuevo esta es una preocupación para
ACOMM, ya que el porcentaje mínimo de vitamina D que se debe tener es de 20 ng/ml y muchos pacientes que consultan por
osteoporosis tienen deficiencia de este nutriente”, dice Miguel Ángel González,
presidente de la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral,
ACOMM.
Por esto es
importante que los niños y adolescentes salgan con las medidas de salubridad
para evitar algún contagio, pero que puedan absorber todos los nutrientes, ya
que es necesario para el desarrollo de sus huesos.
Es
recomendable no tomar el sol entre las 10 a. m y las 3 p.m porque son horas en
las que los rayos solares son más perjudiciales para la piel. Además la
exposición debe ser directa, sin bloqueadores de preferencia en antebrazos y
piernas durante 10 minutos por cada torso de la parte expuesta. Es importante
resaltar que recibir el sol de tras de una ventana o una marquesina no es
recomendado, puesto que los rayos solares que activan la vitamina D no
atraviesan ni vidrio ni plástico.
Sin embargo
para ACOMM es necesario que los adultos mayores que no pueden salir por su edad
ubiquen un punto donde llegue el sol, porque las personas de la tercera edad ya
no absorben la vitamina D como lo hacen los jóvenes y esto aumenta el riesgo de
padecer osteoporosis, la cual puede traer consecuencia como una fractura por
fragilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario