¿SIENTES
QUE ESTÁ ACELERANDO EL ENVEJECIMIENTO DE TU PIEL Y NO SABES POR QUÉ?
Tener una piel sana, suave, luminosa y radiante se puede lograr
con una rutina diaria de cuidados. Sin embargo, la desinformación es el peor
enemigo de las personas y por eso es importante atender las indicaciones de los
expertos frente a ciertos tratamientos y cuidados.

Según Laura Chacón-Garbato,
Directora Global de Entrenamiento y Educación sobre productos Herbalife
Nutrition, la marca número uno en la categoría de suplementos alimenticios en
América Latina*: “Una limpieza adecuada debe realizarse con productos creados
específicamente para cuidar la piel, pues estos ayudarán a mejorar su
apariencia. Además, contribuirán a eliminar la suciedad, las bacterias, el
sudor y el exceso de grasa”, agrega Chacón-Garbato.
Precisamente por eso,
una de las primeras cosas que las personas deben identificar es el tipo de piel
que tiene:
●
Piel
grasa: contiene un brillo especial que se va
acentuando con el paso de las horas, su textura es gruesa.
●
Piel
normal: se caracteriza por ser equilibrada y
tener una superficie lisa y suave.
●
Piel
seca: no regula del todo la cantidad de agua,
por lo que se ve arrugada o agrietada en ciertas zonas.
●
Piel
mixta: reúne todos los tipos de cutis
mencionados anteriormente y se compone por áreas grasosas y secas, ubicadas
principalmente en la zona central del rostro.
Ahora bien, conociendo
el tipo de piel es importante tener presente las diferentes rutinas que se
pueden implementar y los beneficios o las consecuencias, muchas veces
negativas, que estas pueden llegar a ocasionar:
●
El
desespero que genera el acné: cuando se tiene un
grano o un brote en la cara se busca eliminarlo de alguna manera y sin importar
las consecuencias. Sin embargo, los especialistas recomiendan que lo mejor es
dejarlo quieto y aplicar, por ejemplo, compresas de avellana que ayuden a
eliminarlo poco a poco.
●
No
dormir lo suficiente: la piel suele renovarse
durante la noche y por esto cuando una persona duerme, al otro día es más
posible que su cutis luzca radiante, saludable y bello. Descansar cerca de ocho
horas diarias se convierte en una de las claves para que la cara se vea
descansada y nutrida.
●
No
comer de forma saludable: la alimentación es un
elemento fundamental para el cuidado de la piel. Si se consume comida
“chatarra” en exceso, se le está negando a la piel los nutrientes y antioxidantes
que la mantienen saludable. Es cierto que se necesita tener un hábito
alimenticio saludable para el organismo, pero también para la piel y por eso
consumir frutas, verduras y agua en abundancia es clave.
●
Dormir
con maquillaje: este es uno de los mayores errores que
cometen las personas a diario. Dormir
sin desmaquillarse hace que al otro día remover los rastros de base, polvos y
pestañina sea más complicado, pues la piel no ha logrado su proceso de renovación
y nutrición al tapar los poros. Esto, además, contribuye a la aparición de acné
y puntos negros.
●
No
usar protector solar: olvidar el bloqueador
solar, incluso en días nublados, es un grave error. Es fundamental proteger y
cuidar la piel con un buen factor solar, pues el sol y el daño de los rayos UV
genera arrugas y mancha la piel.
●
Exfoliar
la piel en exceso: exfoliar nuestra piel es uno de los
cuidados que más se recomienda, pero, como todo en altas cantidades, puede
llegar a ser malo. Este hábito es dañino si se realiza con demasiada frecuencia,
pues al exfoliar muy seguido se pueden eliminar las células que se están
tratando de recuperar y que quieren crecer. La recomendación de los
dermatólogos entonces consiste en hacer este proceso cada 15 días, para darle
la posibilidad a las nuevas células de prosperar e hidratar la piel.
“No cometer estos
errores, hacer uso de productos adecuados para cada piel, tener una
alimentación saludable y consumir agua fría o tibia, ya que la caliente abre
los poros y expone la piel a la contaminación del medio ambiente, ayudará a
limpiar el cutis sin eliminar los aceites grasos naturales necesarios para su
vitalidad”, agrega Chacón-Garbato. Precisamente para esto existen productos de
limpieza como el Limpiador Relajante de Sábila de Herbalife Nutrition, efectivo
para remover el exceso de grasa sin perjudicar la capa protectora de la piel.
Recuerda también que
una limpieza adecuada inicia en las manos y las uñas, por eso lavarlas bien y
frecuentemente impide la transferencia de bacterias en el rostro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario