WINGO ES LA PRIMERA AEROLÍNEA EN EL MUNDO EN VESTIR UNO DE SUS AVIONES CON EL LOGO DE IRONMAN 70.3
·
La aerolínea
más cool de Colombia marcó uno de sus aviones con el logo de Ironman para transportar
a deportistas de todas las nacionalidades, y fue la encargada de que el equipamiento
deportivo de los participantes llegara puntual y en perfecto estado.
·
El
estadounidense Colin Chartier fue el ganador de la competencia en la categoría
masculina, mientras que la victoria femenina se la llevó la americana Kelsey
Withrow.

Por cuarto año consecutivo, Cartagena recibió a más de 2.000 deportistas
de distintas nacionalidades, que participaron en Iron Man 70.3, y por primera
vez en la historia, un avión lleva el logo de esta prestigiosa competencia. Wingo
no solamente se encargó de vestir el avión para homenajear y alentar a los participantes,
sino que además fue el encargado de que el equipamiento deportivo de los atletas
llegara con puntualidad y en perfecto estado.
“En Wingo sabemos
que el objetivo de los deportistas que participan en el Ironman es batir sus
propios récords. Uno de los secretos para conseguir esto es contar con la
motivación que les permita seguir en la competencia, cuando sientan que su
cuerpo no puede más. Por esto, como muestra de nuestro compromiso y apoyo para
todos aquellos que tomaron
este reto, marcamos uno de nuestros aviones con el logo de la competencia”, afirmó Juan
Sebastián Molano, gerente de comunicaciones de Wingo.
Ironman, el
triatlón más exigente del mundo combina tres disciplinas: natación, ciclismo y
atletismo en un recorrido de 70.3 millas o 113 kilómetros que atraviesan la
ciudad. En su cuarta edición en Colombia, en la categoría masculina el ganador
fue el norteamericano Colin Chartier con un tiempo de tres horas, 43 minutos y
39 segundos, mientras que en la categoría femenina la victoria se la llevó
Kelsey Withrow con cuatro horas, 30 minutos y 17 segundos.
La participación
colombiana brilló gracias al triatleta David Guete Quintero, quien ocupó el séptimo
lugar en la categoría masculina con un tiempo de tres horas, 59 minutos y 58
segundos. “Ser el mejor colombiano en el Ironman 70.3 es para mí un honor. Esto
fue posible gracias a las arduas jornadas de entrenamiento, y a aliados como Wingo
que nos facilitan llegar a nuestros destinos de carrera, cuidan nuestro
equipamiento deportivo como si fuera suyo, nos consienten y nos motivan para
lograr nuestro objetivo”, afirmó el atleta.
Las mujeres colombianas también
se hicieron notar, Ana María Manrique Lenis alcanzó el séptimo lugar en la
categoría femenina con un tiempo de 4 horas, cincuenta y un minutos y cincuenta
segundos.
Pese a las fuertes temperaturas que se
presentaron a lo largo del día, Igor Amorelli, de
Brasil, y Bruno Matheus del mismo país, completaron el podio en segundo y
tercer lugar. La cuota latinoamericana en la categoría de mujeres la aportó la
venezolana Susana Guillén al coronarse como segunda en la categoría femenina, y
el tercer lugar lo ocupó la estadounidense Laura Wassner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario