UN CHEQUEO MÉDICO ANTES DE VIAJAR LE GARANTIZA A LOS PACIENTES CON DIABETES UNA DULCE NAVIDAD
• En Colombia
hay 4.5 millones de personas que sufren de diabetes, según cifras de la Asociación Colombiana de Diabetes,
Asodiabetes.
• Para una
persona con diabetes, un chequeo médico antes y después de las vacaciones es
indispensable para su buen estado de salud.
• Una dieta
saludable, practicar actividad física y
evitar el consumo de tabaco que son actividades que se descuidan en la
temporada vacacional son importantes
para el manejo de la diabetes.
• El
sedentarismo y los malos hábitos alimenticios tienden a agravar la epidemia.
• Según la
Organización Mundial de la Salud, OMS, la diabetes causó 1,5 millones de
muertes en el mundo en el 2012.

Los buenos hábitos de comida y el ejercicio son fundamentales para
evitar enfermedades como la diabetes. Este padecimiento se incrementa dado
estilos de vida en el que la comida no saludable es cada vez la elección más
rápida de las personas, sumado a la falta de tiempo para practicar actividad
física, afectando directamente la salud. No en vano, la diabetes ha sido
calificada como la epidemia del siglo XXI, una enfermedad, que, según datos de
la Organización Mundial de la Salud afecta a 382 millones de personas.
Con el tiempo, el exceso de azúcar en la sangre puede causar serios problemas
de salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar
medidas para controlar su enfermedad y mantenerse sana. El estilo de vida de
los que sufren de diabetes puede ser bastante normal siempre y cuando tengan
controles médicos, y un manejo adecuado de la alimentación.
Hábitos sanos
● Hacer actividad física.
● Consumir mucha fibra.
● Evitar las dietas de moda.
● Evitar los alimentos con carga de
azúcar.
● Tomar agua.
● Mantener un peso adecuado.
● Consultar al médico mínimo dos
veces al año.
● Recurrir a la EPS y/o Asodiabetes
si ya se tiene la enfermedad.
Ángela Jaramillo, educadora de la Asociación Colombiana de diabetes,
explica que realizar actividad física es indispensable para tener buena salud y
prevenir enfermedades futuras, añade que se debe hacer ejercicio con una
intensidad moderada y practicarlo la mayoría de los días de la semana hasta
alcanzar al menos 150 minutos por semana.
La alimentación es otro factor clave para el cuidado de la salud, para
nadie es un secreto que las bebidas azucaradas -gaseosas, jugos procesados, tés
artificiales, bebidas energizantes-, son causantes directas de los incrementos
sustanciales de obesidad en el mundo.
Los azucares añadidos en estos productos (y en otros
alimentos procesados) están relacionados directamente con la diabetes tipo 2.
Incluso, estudios recientes concluyen que las personas que tienen un alto
consumo de bebidas azucaradas tienen un mayor riesgo de morir prematuramente,
comparados con quienes no consumen dichas bebidas.
Graves consecuencias de la diabetes
● Retinopatía, lo que puede dejar a
una persona ciega.
● Pie diabético, que puede llevar a
la amputación de dicha extremidad.
● Probabilidad de ataque cardíaco y
un accidente cerebrovascular.
● Daño en los nervios.
● Daño de los riñones.
● Depresión.
La Nutricionista de la Asociación Colombiana de Diabetes Claudia Gamboa
Oliveros, resalta que en un paciente con diabetes lo único que está fallando es
la producción de insulina, los demás órganos funcionan perfectamente bien, por
esta razón recomienda que, todas aquellas personas que tienen diabetes se
limiten o eviten el consumo de productos azucarados.
La diabetes no es una condición incapacitante, ni tiene que ser un
obstáculo para quienes la sufren; sin embargo, es importante que la vida
saludable y la diabetes vayan de la mano para evitar riesgos y tener una mejor
calidad vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario