OCHO RAZONES PARA VIAJAR A PUERTO RICO EN ESTAS
VACACIONES
Sol garantizado y un clima cálido, hacen de Puerto Rico un destino ideal
para las vacaciones. Quienes visitan la isla entre los meses de noviembre y
febrero, aseguran grandes experiencias, eventos y actividades únicas.
Carnavales y fiestas, maravillas tropicales, senderismo y vida silvestre son
tan solo algunos ejemplos
Prolongue su
espíritu navideño
![]() |
Playas paradisíacas de Puerto Rico |
Con la temporada navideña más larga del mundo, Puerto Rico es el destino ideal
para quienes sienten que estas festividades pasan demasiado rápido. Son 45 días
de celebraciones, que empiezan justo después del día de Acción de Gracias y
culminan el tercer fin de semana de enero, en las espectaculares fiestas de la Calle de San Sebastián.
Durante estas fechas,
todas las calles se transforman en un verdadero paraíso tropical con llamativa
iluminación, parrandas locales con bailes improvisados, villancicos, música en
vivo y artesanos exhibiendo sus obras de arte.
El calendario inicia a
mediados de noviembre con el Festival de las Pascuas, una celebración de varios días,
en honor a esta tradicional flor navideña. Las fiestas continúan en diciembre, con el Festival de las Máscaras de
Hatillo, donde los locales organizan sus comparsas para desfilar
con sus coloridos disfraces.
Avistamiento de
Ballenas en la Costa Oeste
Esta es la mejor época
para observar las colonias de ballenas jorobadas que todos los años migran
desde del Atlántico norte, hacia las cálidas aguas de la costa occidental de la
isla, para aparearse y dar a luz a sus crías. En Rincón, es posible
tomar un crucero de avistamiento de ballenas al atardecer, con la agencia Taino Divers, o ver
nadar a estos mamíferos desde el Faro de Punta Higüero. Los buzos avanzados
también pueden embarcarse en una experiencia única de buceo, al lado de
ballenas, delfines, arrecifes, cuevas y trincheras marinas, con Cabo Rojo Adventures Tourmarine.
Sienta el orgullo LGBT
Del 12 al 16 de diciembre, Puerto Rico lleva a cabo el Winter Pride Fest,
donde personas procedentes de todas partes del planeta, se reúnen para celebrar
el amor, la inclusión y la diversidad bajo el sol caribeño, que en su segunda
versión tendrá lugar en San Juan. Los asistentes podrán disfrutar de una gran
variedad de actividades como fiestas en piscinas, bailes “Vogue”, desfiles de
moda y conciertos de estrellas de la talla de RuPaul, Alyssa Edward y April Carrión. El evento ofrece
una oportunidad única de explorar la escena LGBTQ + de la ciudad, así como el
resto de la isla en una gran cantidad de excursiones, desde caminatas por la
selva tropical hasta snorkel.
Caminatas sin calor
En las
afueras de la colorida capital de Puerto Rico, se encuentra una impresionante
variedad de paisajes, desde acantilados de montaña hasta senderos en la selva. El Bosque Seco de Guánica,
una Reserva Internacional de la Biosfera de las Naciones Unidas de 9,000
hectáreas, es uno de los bosques costeros secos tropicales más extensos del
mundo con cientos de especies de flora, fauna y vida silvestre, muchas de las
cuales están en peligro de extinción. Debido a sus condiciones desérticas, de
noviembre a febrero es el momento óptimo para visitar, cuando las temperaturas
son más frías.
Celebre 500 años de historia
El 2020 es un año histórico para Puerto Rico, pues la isla se prepara
para conmemorar el 500 aniversario de su icónica capital. El Viejo San Juan,
declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, celebrará su rica y
vibrante historia con eventos culturales, festivales y otras actividades. Los
barrios imperdibles de la ciudad, incluyen el encantador casco antiguo con sus
tonos pastel, sus coloridos edificios coloniales y las calles empedradas; el
cosmopolita Condado
que alberga boutiques de moda y restaurantes de alta gama; y el moderno Santurce, con bares
y establecimientos de moda, espectaculares murales de artistas locales y
mercados de comida local.
Atrape las mejores
olas
Esta época del año, también ofrece las mejores olas para los surfistas. Entre
noviembre y febrero, pueden disfrutar de olas que van desde los 60cm de altura.
El mejor lugar para hacer surf se encuentra en la costa noroeste en el tramo
arenoso entre Rincón e Isabela, con casitas playeras, hermosas
playas y competencias internacionales de surf; mientras que Punta Boriquén,
Aguadilla, ha sido designada la primera Reserva Mundial de Surf del Caribe. Rincón Surf School ofrece clases para todos
los niveles, así como aventuras guiadas.
Playas para todos los gustos
Puerto Rico ofrece una combinación playas de clase mundial con
temperaturas promedio que oscilan entre los 26 grados, paisajes increíbles y
aventuras en el mar. En sus 270 millas costeras existen 300 playas para
escoger. En Playa
Flamenco en
isla Culebra, los cielos despejados y la cálida arena blanca llaman al turista,
mientras que en Cayo
Aurora (Isla Gilligan), los visitantes tienen la oportunidad de
bucear en un cayo protegido por manglares
Calendario de Eventos
Desde Carnavales hasta ferias gastronómicas. Estos son algunos de los
principales eventos que tendrán lugar en Puerto Rico entre noviembre 2019 y
enero 2020 :
Puerto Rico Cocktail Week (3-9 de noviembre 2019) – Este festival anual celebra la herencia local
y la pasión por la coctelería. Disfrute
de las mejores mezclas, maridajes con cenas especiales, noches de
demostraciones y tours.
50th National Indigenous Festival (15-17 noviembre, 2019) –
Este festival tiene lugar en la localidad de las montañas centrales de Puerto
Rico, Jayuya, y conmemora el legado de los nativos tainos a través de música
local, deliciosa comida y artesanía.
Festival de las Pascuas (16-17 noviembre ,2019) – Celebración de la tradicional flor de Navidad
(Flor de Pascua), con conciertos, comida callejera y exposición de artesanías.
Festival Culinario de la Calle Loíza (17 de noviembre, 2019) –
Festival anual que tiene lugar en una de las calles de San Juan, con mayor
concentración de locales de restauración ubicados en la calle Loíza. Los
restaurantes, bares y tiendas de la zona lo celebran con demostraciones, degustaciones
gastronómicas y música en vivo.
Winter Pride Fest (12-16 de diciembre, 2019) – Este evento reúne a la comunidad LGTB para
celebrar el amor inclusivo y la diversidad bajo el sol del Caribe.
Festival de las Máscaras de Hatillo (28 de diciembre, 2019) –
Festival anual que se remonta al siglo XIX con máscaras elaboradas a mano y
coloridos disfraces.
Día de Reyes (January 5-6, 2019) – Durante más de 135 años, la ciudad de Juana Díaz
ha celebrado un festival y un desfile que reúne a más de 25,000 personas para
la ocasión.
Festival de la Calle San Sebastián (15- 19 de enero, 2020) – Una de las principales fiestas del año en
Puerto Rico, supone la clausura no oficial de las celebraciones navideñas.
Miles de personas salen a las calles del Viejo San Juan a disfrutar de la
música y las actuaciones callejeras.
Fiesta del Acabe del Café (14 – 16 febrero, 2020) – Para celebrar la recolección de uno de los
productos nacionales: El café. Esta fiesta se tiene lugar en Maricao, una de
las principales ciudades de las montañas centrales de Puerto Rico.
Carnaval Ponceño (21 – 25 de febrero, 2020) – Este carnaval que se celebra en la
localidad de Ponce es el más antiguo de América. Se caracteriza por la
presencia de reconocidos personajes como
vejigantes, que llegaron a Puerto Rico para ahuyentar los malos augurios y
traer la buena suerte con sus máscaras elaborada a mano con cocos y trajes
carnavalescos llenos de color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario