EL
PODER DE LA REALIDAD VIRTUAL PARA REDUCIR EL DOLOR EN NIÑOS HOSPITALIZADOS
Una nueva encuesta global confirma que el 84% de las personas
creen que la tecnología puede ayudar a abordar y resolver grandes problemas
globales, incluso en el campo del cuidado de la salud

La empresa de tecnología Lenovo, en colaboración con
Starlight Children’s Foundation, está utilizando el visor VR Mirage, en su
programa Realidad Virtual de Starlight (Starlight Virtual Reality). La tecnología de RV permite a los pediatras del
Children's Hospital Colorado, y de cientos de hospitales y centros de atención
médica asociados con Starlight en el país estadounidense, utilizar los visores
como una herramienta de tratamiento para pacientes jóvenes con enfermedades
graves, principalmente para reducir la ansiedad durante procedimientos de leve
a moderadamente dolorosos.
Joe Albietz,
MD, Director Médico de Child Life, Children’s Hospital Colorado, comentó:
“Debido a la
naturaleza angustiante de tratamientos como la punción lumbar, en la que se
utiliza una aguja para extraer líquido cefalorraquídeo y a veces administrar
medicamentos, es frecuente que nuestros pacientes reciban el procedimiento bajo
anestesia general. La Realidad Virtual
puede ser utilizada en lugar de la anestesia general para ayudar a tolerar el
dolor, y, de hecho, está teniendo un profundo impacto en la vida de nuestros
niños hospitalizados. Vemos que niños que anteriormente necesitaban anestesia
general ahora pueden estar completamente despiertos con un mínimo de
medicamentos”.
Al
utilizar la RV como una distracción que los tranquiliza, varios pacientes han
podido someterse a estos procedimientos mientras estaban despiertos, lo que
permitió acortar los largos períodos de recuperación y reducir la necesidad de
medicación, innovación que fue mostrada en el Festival de Cine de Denver, en el
lanzamiento de la película realizada por la compañía tecnológica, This is Life.
Para
obtener nuevas perspectivas sobre los cambios sociales y beneficios que ofrecen
tanto la tecnología inteligente como los dispositivos inteligentes, Lenovo
encuestó a más de 15.000 personas en Estados Unidos, México, Brasil, China,
India, Japón, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia. El estudio reveló que
las personas de todo el mundo creen que las nuevas tecnologías tienen el poder
de transformar el mundo de la atención de la salud, y el 47% de los encuestados
a nivel mundial afirmaron que la tecnología será "crucial" para
transformar el cuidado de la salud en el futuro.
Además,
la mayoría (84%) de los encuestados creen que la tecnología puede dotar a las
personas, las comunidades y la sociedad de medios para que puedan abordar y
resolver grandes problemas globales, incluso en el campo del cuidado de la
salud, mientras que una cuarta parte (25%) considera que las empresas
tecnológicas son responsables de ayudar a abordar y resolver los principales
retos a los que se enfrentan la sociedad y el mundo.
Si
bien la mayoría de los encuestados sienten que la tecnología puede ayudar a
responder a desafíos mundiales como determinadas cuestiones del cuidado de la
salud, afirman que dicha promesa no se ha cumplido todavía. Más de dos tercios
de los encuestados (67%) afirmaron que la tecnología y los dispositivos
inteligentes tienen, en la actualidad, un impacto positivo en sus capacidades
para llevar estilos de vida más saludables. Además, sólo la mitad de las
personas encuestadas a nivel mundial (50%) piensan que la tecnología ha tenido
un impacto positivo en la sociedad al haber mejorado aspectos del cuidado de la
salud. Llegamos a la conclusión de que las personas en todo el mundo son
conscientes del impacto que la tecnología ha tenido en la salud y el bienestar
general de los usuarios; sin embargo, hay margen para el crecimiento,
especialmente en lo que se refiere al bienestar personal. Esto brinda una
oportunidad para que las empresas tecnológicas, innoven y crezcan en un espacio
donde la gente cree que la tecnología puede tener un impacto positivo.
Dilip Bhatia,
Vicepresidente de Experiencia del Usuario y Cliente de Lenovo, comentó:
“A medida que Lenovo transforma el mundo en un lugar más
inteligente e interconectado, el programa Realidad Virtual de Starlight es uno
de los muchos ejemplos del compromiso de Lenovo de crear una tecnología más
inteligente que transforme la sociedad. Creemos que esta responsabilidad recae
en los proveedores globales de tecnología para desarrollar soluciones de forma
colectiva que resuelvan los grandes temas de la sociedad, como por ejemplo el
sector de la salud. Por otra parte, nuestra nueva encuesta global muestra que
personas de todo el mundo comparten nuestra creencia de que la tecnología puede
beneficiar a la humanidad en áreas cruciales como la salud y el bienestar”.
“Creemos que los niños felices sanan más rápido, y el espectacular
impacto del programa Realidad Virtual de Starlight en el Children’s Hospital
Colorado reafirma nuestra creencia en el poder transformador de la tecnología
para afectar positivamente la experiencia de un niño en el hospital. Estamos
muy agradecidos a todas las partes por su generoso apoyo al trabajar junto a
nosotros para desarrollar este programa y para garantizar que podamos seguir
ofreciéndolo en una escala tan grande a miles de niños en cientos de
hospitales”.
Acerca del estudio
Lenovo
encuestó a 15.226 personas en ocho idiomas a lo largo de 10 mercados globales,
incluyendo Estados Unidos, México, Brasil, China, India, Japón, Reino Unido,
Alemania, Francia e Italia. La muestra de encuestados fue representativa a
nivel nacional de la población adulta en línea (18+) en cada mercado.
La encuesta
se llevó a cabo del 31 de marzo al 27 de abril de 2019 y el margen total de
error es +/- 1 punto porcentual (a un nivel de confianza del 95 por ciento); el
margen de error dentro de cada país es de +/- 3 puntos porcentuales (a un nivel
de confianza del 95 por ciento). La encuesta demostró de qué manera los
encuestados ven el papel de la tecnología en sus vidas y en la sociedad, tanto
hoy como en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario