COMPENSAR REPORTA UNA
GESTIÓN DE IMPACTO SOCIAL ALTAMENTE SATISFACTORIA
·
A cierre del primer semestre de 2019, la entidad cuenta
con cerca de 97.000 empleadores y 2.800.000 afiliados, entre trabajadores y
beneficiarios.
·
Compensar salud cuenta con alrededor de 1.500.000
afiliados al Plan de Beneficios y más de 240.000 al Plan Complementario.
·
La entidad reporta más de 30.300.000 servicios brindados,
de los cuales 8.400.000 fueron prestados en la caja de compensación y
22.000.000 en Compensar salud,
·
En materia de subsidios, 685.000 personas fueron
beneficiadas por medio del subsidio monetario y cerca de 10.000 familias
recibieron el subsidio de vivienda.
·
Con la Agencia de empleo y emprendimiento, Compensar
capacitó alrededor de 50.000 personas, orientó a 57.000, y ayudó a ubicar en un
nuevo empleo a 17.000.
A
cierre del primer semestre de 2019, la Caja de Compensación Familiar Compensar
hizo una pausa en el camino para mirar atrás y revisar su gestión durante la primera
mitad del año.
La
entidad cuenta, a cierre de junio de 2019, con cerca de 97.000 empleadores y
2.800.000 afiliados, entre trabajadores y beneficiarios, el 87% pertenecientes
a las categorías A y B; es decir, familias con ingresos menores a 4 SMLMV. Así
mismo, Compensar salud cuenta con alrededor de 1.500.000 afiliados al Plan de
Beneficios y más de 240.000 al Plan Complementario.
Carlos
Mauricio Vásquez, Director de Compensar, indica “desde hace más de 40 años, nos hemos propuesto enmarcar nuestro quehacer
diario en atributos como la excelencia, la transparencia, el servicio y la
innovación, trabajando junto a múltiples actores para ampliar cada vez más el
impacto de nuestro trabajo y contribuir a la consolidación de una sociedad
incluyente, sana, productiva y feliz. Estas cifras evidencian que vamos por
buen camino y los resultados son satisfactorios, sobre todo cuando se miran
desde el punto de vista social.”
En
esta primera mitad de 2019, fueron más de 30.300.000 servicios brindados, de
los cuales 8.400.000 fueron prestados en la caja de compensación y 22.000.000
en Compensar salud, que, además, abrió nuevas sedes en Toberín, Kennedy,
Chapinero, Ciudad Bolívar, así como en Villavicencio y Boyacá, todas con una
infraestructura de calidad y un modelo de atención integral que incluye
atención en salud, servicios de promoción y prevención en los que el bienestar
físico, social y mental de los usuarios son la prioridad.
Subsidios que garantizan
bienestar
En materia de subsidios, 685.000 personas fueron beneficiadas por medio del subsidio monetario, entregando más de 19.000 cuotas de subsidio educativo y cerca de 10.000 de subsidio de vivienda, lo que les permitirá abrir las puertas de su casa propia a cientos de familias colombianas.
Aporte en lo laboral
En cuanto al soporte a sus afiliados en materia laboral, por medio de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, Compensar capacitó alrededor de 50.000 personas, orientó laboralmente a 57.000 y ayudó a ubicar en un nuevo empleo a 17.000.
En materia de subsidios, 685.000 personas fueron beneficiadas por medio del subsidio monetario, entregando más de 19.000 cuotas de subsidio educativo y cerca de 10.000 de subsidio de vivienda, lo que les permitirá abrir las puertas de su casa propia a cientos de familias colombianas.
Aporte en lo laboral
En cuanto al soporte a sus afiliados en materia laboral, por medio de su Agencia de Empleo y Emprendimiento, Compensar capacitó alrededor de 50.000 personas, orientó laboralmente a 57.000 y ayudó a ubicar en un nuevo empleo a 17.000.
Cuidando el bolsillo de sus
afiliados
De igual forma, dentro de su gestión la entidad indica que benefició a 265.000 afiliados, 51% de ellos afiliados en categoría A, quienes recibieron descuentos por $2.700 millones en supermercados aliados y en productos de primera necesidad; y desembolsó alrededor de 247.000 créditos, más del 80% a afiliados de categorías A y B.
De igual forma, dentro de su gestión la entidad indica que benefició a 265.000 afiliados, 51% de ellos afiliados en categoría A, quienes recibieron descuentos por $2.700 millones en supermercados aliados y en productos de primera necesidad; y desembolsó alrededor de 247.000 créditos, más del 80% a afiliados de categorías A y B.
Asimismo,
las familias también recibieron servicios de recreación, educación y deporte
con más de 3.800.000 servicios reportados a corte del primer semestre del año.
Por
otra parte, en los 20 jardines sociales administrados por la entidad, se
registra una atención brindada a más 5.000 niños y sirvió cerca de 15.000
porciones diarias de alimentos. Además, a través de los 154 comedores sociales que
opera, en convenio con la Secretaría de Educación Distrital, benefició a 186.000
pequeños, llegando a la primera infancia con nutrición de calidad y apoyo
pedagógico.
“Más allá de las cifras, los
logros de este primer semestre del año se traducen en calidad de vida para miles
de colombianos e instan Compensar a plantearse nuevos retos y a seguir
aportando a la transformación social, la productividad empresarial y el
desarrollo del país.” Puntualizó, Vásquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario