BOGOTÁ,
CONOCE ESTOS TIPS PARA CORRER UNA CARRERA DE ATLETISMO
● El próximo 8 de septiembre, los bogotanos
podrán disfrutar de una de las más importantes carreras de atletismo del país,
se trata de la Expedición Bodytech, patrocinada por Herbalife Nutrition.
● Aficionados y deportistas de alto
rendimiento tendrán la posibilidad de poner a prueba sus habilidades para el
running.

Estar en condiciones adecuadas para competir es crucial
para los participantes. Seguir las recomendaciones de expertos en temas de
preparación y salud física les podrá ayudarte a tener un mejor rendimiento y mayor
posibilidad de conseguir los resultados esperados.
Samantha Clayton, Vicepresidenta de Entrenamiento y
Actividad
Física de Herbalife Nutrition, desde su experiencia como
deportista y su conocimiento profesional en el funcionamiento del cuerpo
humano, entiende la importancia de incorporar rutinas de ejercicio cortas que permitan
alcanzar una mejor preparación para este tipo de actividades: “Si estos hábitos
deportivos empiezan a ser regulares, se convierten en una opción de preparación
para carreras de distancias largas”, asegura.
Estas son algunas de las sugerencias que entrega para que
las personas logren acostumbrarse a una rutina de cardio o de acondicionamiento
físico:
-
El running no requiere de una inversión alta, es un tema
de actitud, solo se necesitan unos tenis, unas medias para correr y ropa
cómoda.
-
Es bueno iniciar caminando distancias establecidas y alternar
con un trote suave. Tener presente un calentamiento previo.
-
Las primeras semanas la distancia es un factor menor.
Primero hay que focalizarse en el tiempo y aumentarlo a medida que se adquiera
un ritmo constante. Después de llegar a 45 minutos sin mucho esfuerzo, es el
momento de planear los kilómetros deseados.
-
Después de varias semanas se piensa en mejorar el estilo a
la hora de correr. Pensar en la colocación del pie, el movimiento de los brazos
y una postura firme. Este es un proceso de una técnica a la vez.
-
Agregar terrenos diversos al programa de entrenamiento
ayuda a mejorar la resistencia. Por ejemplo, subir montañas.
-
Por último, programar los días de descanso es fundamental
para la recuperación de los músculos y evitar la sobrecarga.
Por otra parte, la Nutricionista y Dietista Clara Lucía
Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife
Nutrition, compartió consejos y tips para los colombianos que se le medirán a
correr la carrera que tendrá lugar en Bogotá:
Alimentación balanceada días previos a
la competencia:
-
Antes de la carrera,
realizar consumo de proteínas y carbohidratos para llenar los depósitos de
energía en el cuerpo y poder resistir la carga de actividad el día de la
competencia. Se recomienda consumir: pasta, pan tajado y arroz.
-
Levantarse 4 horas antes
de la carrera e iniciar el día con alimentos que mantengan altas las reservas
de glucógeno, como pasta o pan.
-
Consumir 1 barra de
proteína antes de la carrera, ya que es fácil de digerir y puede contribuir a
mantener la reserva de energía para comenzar bien la carrera.
-
Evitar carnes rojas y
lácteos.
La hidratación antes, durante y después
de la carrera
La hidratación es
importante porque cuando se realiza actividad física se activa el metabolismo y
se transpira más de lo normal, perdiendo no solamente líquidos, sino también
electrolitos importantes para la condición eléctrica de los músculos. Cuando se
presenta deshidratación es porque se pierde volumen sanguíneo y podría haber
desmayos por bajo gasto cardiaco.
-
Tomar agua
constantemente, comer frutas y líquidos bajos en calorías es necesario.
-
Durante la carrera es
clave el balance calórico (la relación de calorías que consumo frente a las que
gasto). Es fundamental llevar siempre una bebida hidratante baja en calorías
como el H24 Hydrate de Herbalife
Nutrition.
Preparación física y muscular:
-
Los tejidos, músculos y
huesos se deben fortalecer también con ejercicios físicos no muy exigentes.
-
Aunque la intensidad de
los entrenamientos debe disminuir a medida que se acerca el día de la carrera,
es importante continuar con rutinas cortas de running y fortalecimiento físico,
sin dejar de lado los calentamientos y estiramientos diarios.
En estas pruebas los
atletas compiten contra ellos mismos más que contra los demás, romper sus
propias marcas y registrar un mejor tiempo es su misión. Esta satisfacción es
complementaria a la decisión de muchos, de llevar una vida saludable y mejores
hábitos alimenticios.
Los interesados en la carrera se pueden inscribir hasta el
viernes 6 de septiembre en la página www.bodytech.com.co/carreras. La participación tiene un valor de $40.000
para no afiliados y $30.000 para afiliados al Club Médico Deportivo y para
Distribuidores Independientes Herbalife Nutrition.
Igualmente, los
deportistas que realicen la inscripción deben tener en cuenta que la entrega de
kits se realizará en el segundo piso del Centro Comercial La Floresta, Jueves 5
de septiembre de 10:30 a.m. a 6:30 p.m, Viernes 6 de septiembre de 10:30 a.m. a
6:30 p.m. y Sábado 7 de septiembre 9:00 a.m. – 7:00 p.m. , Por otro lado, la
cita el día de la carrera es a las 7:00 a.m. para realizar el calentamiento y
comenzar la competencia a las 7:30 a.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario