LOS
ARTISTAS DEL FESTIJAZZ: UNA GRAN APUESTA MUSICAL EN EL CORAZÓN DE LA DEPRESIÓN
MOMPOSINA
Juan Carlos Coronel |
En la octava versión del
FestiJazz de Mompox, la Gobernación de Bolívar y el Instituto de Cultura y
Turismo de Bolívar, Icultur, traerán a más de 1.200 artistas nacionales e
internacionales que harán vibrar a los asistentes con los conciertos que se
realizarán en la majestuosa plaza Santa Bárbara, del 5 al 7 de septiembre.
El jueves 5 de septiembre, día de
la agenda cultural dedicado a la tradición de los momposinos, estarán
presentándose en el concierto del desfile Río de Gente, el grupo de jazz
momposino Ensamble 21; la fusión de jazz con ritmos latinos del grupo
cartagenero Macondo, el cantante cartagenero de pop Carlos Gamall, la
representante de los ritmos del Caribe colombiano Adriana Lucía, el cantante y
compositor de música vallenata Iván Villazón, y el grupo de champeta
cartagenero Bazurto All Stars.
El viernes 6 de septiembre, los
artistas que pondrán a gozar a momposinos y visitantes en el concierto
inaugural del FestiJazz, serán el Coro Gospel Free Voices de Unibac; la
jazzista española María Villarroya, el grupo de jazz francés Pulcinella, que a
su vez estará en Jazz al Parque en Bogotá; el cantante dominicano de merengue
Eddy Herrera, el cantante bogotano Fonseca, y el cantante cartagenero Juan
Carlos Coronel, quien celebrará en este FestiJazz sus 35 años de trayectoria
musical.
El sábado 7 de septiembre, se
presentarán en el concierto de clausura, la gran Orquesta Sinfónica de Bolívar
de Unibac, quienes se presentarán junto al violinista cubano-americano Alfredo
de la Fe, y al jazzista santandereano Oscar Acevedo, que también cumple 35 años
de vida artística, y es un referente del jazz en Colombia; la jazzista norteamericana
Tonya Boyd-Cannon, que sonará su robusta voz de contralto; la popular Orquesta
de Aragón con su tradicional música cubana, que cumple 80 años de trayectoria
salsera; y el cantante colombiano Yuri Buenaventura, primer salsero en recibir
un disco de oro en Francia, que traerá lo mejor de su repertorio musical y
fusionará sus sonidos para deleitar al público con una oferta de jazz latino.
“Son artistas con notables
trayectorias, que traerán a Mompox sus talentos para cerrar cada noche del
festival con la mejor música universal e internacional, siempre con la
presencia del lenguaje del Jazz, rico en improvisaciones y equilibro”, anotó
Lucy Espinosa, directora general del Icultur.
Varios de los músicos invitados a
Mompox, compartirán su experticia sobre jazz con los visitantes de esta isla
ribereña que buscan ampliar sus conocimientos acerca de este género musical. Es
el caso del maestro Oscar Acevedo, quien el 6 de septiembre a las 2 de la tarde
en la sede del SENA de Mompox, desarrollará una de las llamadas clínicas
instrumentales que anualmente forman la franja académica del festival.
Seguidamente, en la clínica instrumental del 7 de septiembre y gracias al apoyo
de la Embajada Americana, la maravillosa artista con sonidos de blues Tonya
Boyd-Cannon, enseñará los detalles que han llevado a su grupo por los senderos
de una carrera musical exitosa en el país norteamericano.
Una agenda multicultural y
dinámica, que el gobernador de Bolívar gozará en compañía de los visitantes y
momposinos que tanto le han agradecido por seguir fortaleciendo este festival
bolivarense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario