LA F-AIR COLOMBIA 2019 ABRIÓ SUS
PUERTAS EN SU IX EDICIÓN
●
Durante 4 días,
los amantes de la aviación, profesionales del sector y público en general,
serán parte del encuentro más importante
de la industria aeronáutica del país.
●
La Aeronáutica Civil y la Fuerza Aérea de
Colombia como organizadores de la IX edición esperan que quienes visiten la feria, superen
sus expectativas pues podrán encontrar más de 50 aeronaves de exposición en
tierra, más de 220 marcas representadas, imponentes shows aéreos y una nutrida
agenda académica.

Hablar del país en términos
aeronáuticos y aeroespaciales, es remontarse a un exponente que concentra,
después de Brasil, Chile y México, “el mayor porcentaje de flota aérea en
Latinoamérica” según la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana
(CIAC); un estado que produce consolas, aeropartes y hasta pintura para aviones
comerciales, militares y privados que, de acuerdo a la Asociación Colombiana de
Productores Aeroespaciales (Acopaer), operan sólo en Bogotá 21 empresas
proveedoras de servicios y productos de este tipo.
“F-AIR COLOMBIA 2019 busca
posicionar a Colombia como vitrina de la industria en el país. Esta feria se ha
ido consolidando como una excelente oportunidad para generar nuevos vínculos
comerciales y de negocios, así como una plataforma de transferencia de
conocimiento, ya que, quienes la visitan pueden obtener información de primera
mano sobre avances tecnológicos y tendencias propias de la industria.
Así mismo, Rionegro se ha convertido en nuestro aliado estratégico
para la realización de la misma y el departamento de Antioquia como el
escenario idóneo para la magnitud de visitantes nacionales y extranjeros que
llegan”, afirma el Coronel Arnaud Penent d'Izarn, Director de F-AIR Colombia 2019.
El evento, organizado por la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea
Colombiana y operado logísticamente por Corferias, tiene como país invitado de honor, la primera economía del mundo y la Nación líder en avances
científicos y tecnológicos para el sector aeronáutico: Estados Unidos de América.
Es así, que dentro del acto inaugural, que contó
con la participación de altos representantes del Gobierno Nacional, se realizó el corte de cinta para oficializar la apertura
del pabellón del país invitado de honor, a cargo del Director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, el Ministro de
Defensa Guillermo Botero, la Ministra de Transporte Ángela María Orozco, el
Comandante de la Fuerza Aérea de Colombia, General Ranses Rueda, el Director de
F-AIR Colombia 2019, Coronel Arnaud Penent d'Izarn y el Ministro Consejero de
los Estados Unidos, Philip Laidlaw.
Durante la feria, Estados Unidos
tendrá la presentación del escuadrón de demostración aérea de
la Fuerza Aérea estadounidense, los Thunderbirds (sábado 13 y domingo 14 de
julio), una exhibición permanente de 4 aeronaves F-16 de la Guardia
Nacional Aérea de Carolina del Sur (SCANG), un sobrevuelo de aviones Boeing
B-52 (sábado 13 de julio) y
participación en la agenda académica y complementaria con ocho expertos
invitados a la feria (jueves 11 y
viernes 12 de julio).
“Nos esforzamos en cada edición para entregarle al público shows
aéreos que sean de gran impacto, es así, que este año contamos con la
participación de uno de los teams acrobáticos más importantes del mundo ¡Los
Thunderbirds!, más de 280 millones de personas en Estados Unidos y otros países
han visto los jets rojos, blancos y azules en más de 3.500 demostraciones
aéreas. La F- AIR Colombia será el único escenario donde realizarán su
espectáculo aéreo internacional durante el 2019”, asegura el Director de
F-AIR Colombia 2019.
Dentro de la programación, la F-AIR Colombia 2019 contempla un gran
espacio para la transferencia de conocimiento, es así que en el marco de la
feria, la Aeronáutica Civil realizará el Foro 2030 versión 2.4 el día jueves 11 de julio
de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., abordando temas como aviación civil en la región, la nueva reglamentación de la
aeronáutica de Colombia, integración de RPAS (drones) en actividades civiles,
retos del sistema aeronáutico, construyendo industria aeronáutica y
perspectivas en investigación de accidentes.
A su vez, en la agenda académica del
evento, la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea Colombia y algunos
expositores claves tendrán así mismo espacios para hablar sobre la Inteligencia
Artificial en el sector Aeronáutico, los 50 años de la llegada del Hombre a la
Luna, el espacio exterior una oportunidad infinita para Colombia y la
estandarización en la incorporación de pilotos a las líneas aéreas, entre otro
temas.
Más de 200 expositores y profesionales reconocidos en las
industrias procedentes de Alemania, Brasil, Canadá, Corea, Chile, Francia,
Honduras, Venezuela, Ecuador y Guatemala, también realizarán charlas y
lanzamientos en pro de actualizar y fortificar a Colombia como HUB de la
industria aeronáutica y aeroespacial en Latinoamérica.
Este año, la Fuerza Aérea Colombiana
cumple 100 años y lo celebrará en el marco de la F-AIR Colombia 2019, dando a conocer su destacada labor defendiendo
la soberanía de nuestro territorio desde las alturas, con un despliegue de
aeronaves en tierra y muestra de capacidades (sábado 13 de julio).
Cabe recordar que este año, gracias
a las coordinaciones realizadas con la Gobernación de Antioquia
y las alcaldías de los municipios aledaños al terminal aéreo, la feria cuentan
con un Plan de Movilidad que facilitará no solo el ingreso al recinto, sino el
tránsito de los pasajeros habituales del Aeropuerto José María Córdova.
“Teniendo en cuenta que los
días de mayor afluencia de la Feria Aeronáutica son el sábado 13 y el domingo 14 de julio, se tendrá una restricción de
movilidad de los vehículos de más de dos ejes (C2G). El contraflujo del 13 y el
14 de julio, se manejará entre las 2:00 de la tarde hasta las 10:00 de la
noche. Recomendamos a la ciudadanía consultar la información oportunamente, así
evitarán traumatismos”,
concluye el Coronel Arnaud Penent d'Izarn, Director de F-AIR Colombia 2019.
La
boletería para el encuentro aeronáutico más
importante de Colombia, tanto para público profesional como amantes de la
aviación, están disponibles durante toda la feria en https://vive.tuboleta.com/shows/show.aspx?sh=FAIRMD19 y en las taquillas dispuestas para el evento en el aeropuerto
José María Córdova de Rionegro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario