CAFAM Y LA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE
COMERCIO Y DESARROLLO CELEBRAN LOS 10 AÑOS DEL PROGRAMA EMPRETEC® EN COLOMBIA
·
Empretec®
es el programa de la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD,
que busca desarrollar y fortalecer el espíritu emprendedor.
·
Desde su
implementación en 2008, Cafam ha sido el operador exclusivo en Colombia de este
programa de educación.
·
Para
celebrar los 10 años del programa, estará en el país Lorenzo Tosini,
coordinador de Empretec® en la Sección de Emprendimiento, Departamento de
Desarrollo de Empresas de la UNCTAD en Ginebra, Suiza.
Empretec®
-nombre que combina los términos "emprendedor" y
"tecnología"- es
un proyecto pionero de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es mejorar los
resultados empresariales, a partir del conocimiento y desarrollo del
comportamiento de los emprendedores. Por esta razón -y por ser Cafam el operador
exclusivo para Colombia del programa-, el próximo 24 de julio se llevará a cabo
el conversatorio Cultura Emprendedora
y Realidad Empresarial donde se realizará la transferencia metodológica
para la modernización del proyecto, liderada por Brasil, y en el cual se
contará con la visita de otros centros Empretec® de Latinoamérica.
Entre los
panelistas invitados a este conversatorio se encuentran Lorenzo Tosini,
coordinador del Programa Empretec® en la Sección de Emprendimiento,
Departamento de Desarrollo de Empresas de la UNCTAD en Ginebra, Suiza; América
Castiblanco, vicepresidenta de Aceleración y emprendimiento INNPULSA Colombia,
y Martha Madrid, directora de Emprendimiento y Fortalecimiento Empresarial de
la Cámara de Comercio de Bogotá.
El Centro
Empretec® Colombia cuenta con un equipo idóneo, certificado por Naciones Unidas
y Cafam como instructores con experiencia, conocimiento y reconocidos en el
medio tanto académico como empresarial. También se encuentran gestores
empresariales y de proyectos, quienes tienen el conocimiento, entrenamiento,
experiencia y vivencias como emprendedores y empresarios exitosos.
Empretec® fue creado en Argentina
en 1988 con el objetivo de promover
la creación y el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, a
través de la identificación y desarrollo de líderes emprendedores y fundadores
de empresa, impulsando y fortaleciendo su capacidad emprendedora y habilidad
empresarial.
Según la UNCTAD, el programa ha
ayudado a casi 150.000 empresarios, con la colaboración de más de 600
instructores locales certificados en más de 30 países de todo el mundo. En
Colombia, esta es una metodología única que se actualiza año a año potenciando
las capacidades emprendedoras de quienes reciben el proceso de formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario