FRANCIA RECIBE LO MEJOR DEL FÚTBOL FEMENINO

El encuentro inaugural se llevará a cabo, a partir de las 2:00 p.m. (COL), en el Parque de los Príncipes de París, con transmisión por los diferentes canales, plataformas y aplicaciones de Directv, la ‘Casa del Fútbol’, al igual que todo el desarrollo de esta cita ecuménica.
En cuanto a los favoritos para alzar este trofeo hay que decir que nuevamente Estados Unidos, tricampeona mundial y actual monarca parte con la primera opción, debido a que la Federación Norteamericana ha mantenido intacto su proceso, pese a las quejas que ha recibido por parte de las jugadoras de discriminación por sueldos y menor logística con respecto a los hombres. Las ‘gringas’ basarán nuevamente su poderío en la histórica y bella delantera Alex Morgan, al igual que en Carli Lloyd y Megan Rapinoe.
Luego de las estadounidenses siguen en opciones Japón, campeón en el 2011 y subcampeón en el 2015; Francia, que además de tener la ventaja de jugar en casa se ha convertido en todo un escollo para Estados Unidos en los últimos partidos en que se han enfrentado; Alemania, bicampeona orbital y medalla de oro en los Olímpicos de Río 2016, e Inglaterra, el seleccionado de mayores progresos en los últimos tiempos.
En cuanto a Sudamérica, el peso de una buena actuación recae en Brasil, subcampeón en el 2007, en lo que significará la despedida de su jugadora insignia Marta, galardona por varios años como la mejor del mundo, mientras que Argentina va en plan de fortalecimiento y aprendizaje, aunque sueña con un pase a octavos de final de la competición, y Chile es debutante absoluto.
Así pues, todo está dispuesto en territorio francés para deleitarnos con los grandes progresos del balompié femenino, que sigue ganando espacio en la retina de los aficionados por la calidad de las jugadoras. Por algo este es el lema de Copa Mundial: “Es el momento de brillar”.
Tips del Mundial
*La Copa del Mundo Francia 2019 tendrá nueve ciudades sede: París, Lyon, Niza, Grenoble, Le Havre, Montpellier, Reims, Rennes y Valenciennes, siendo Lyon la que disfrute el partido final.
*Así están conformados los grupos: Grupo A: Francia, Corea del Sur, Noruega, Nigeria; Grupo B: Alemania, China, España, Sudáfrica; Grupo C: Australia, Italia, Brasil, Jamaica; Grupo D: Inglaterra, Escocia, Argentina, Japón; Grupo E: Canadá, Camerún, Nueva Zelanda, Holanda; Grupo F: Estados Unidos, Tailandia, Chile, Suecia
* Los dos primeros de cada llave pasan a los octavos de final junto a los cuatro mejores terceros. Fase de grupos: 7 junio al 20 junio; Octavos de final: 22 al 25 junio; Cuartos de final: 27 al 29 junio; Semifinales: 2 y 3 julio; Partido por la tercera plaza: 6 julio en Niza; Final: 7 julio en Lyon.
*La Selección Colombia, que venía de participar en las citas orbitales del 2011 y 2015 –clasificando a octavos en esta última-, terminó cuarta en la Copa América clasificatoria y no le alcanzó para estar en Francia 2019.
*Los siete títulos mundiales femeninos ganados hasta el momento están repartidos de la siguiente manera: tres para Estados Unidos, dos para Alemania, uno para Japón y uno para Noruega.
Información de programación:
DIRECTV Sports 610 SD – 1610 HD
DIRECTV SPORTS+ 612 SD – 1612 HD
DIRECTVSports.com
DIRECTV Sports App
No hay comentarios:
Publicar un comentario