COMPENSAR LANZA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL A CAJICÁ

·
En lo
corrido del año Compensar ha logrado abrir cerca de 200
cuentas de ahorro programado, la adjudicación de más de 6.100 cuotas de
subsidio de vivienda por un monto de $ 135.446
millones y más de 200 créditos hipotecarios por cerca de $ 11.700 tasas del 8% EA y cuotas fijas.
La Caja de
Compensación Familiar Compensar en alianza con la constructora Arquitectura y
Concreto llega este 8 de junio a Cajicá con soluciones de vivienda de interés
social para sus afiliados: más de 25.000 en este municipio, Chía, Zipaquirá y
Sopó.
El proyecto Los Ocobos
cuenta con 576 apartamentos diseñados con los servicios y las
comodidades que buscan las familias que hoy en día acuden a la Caja para
adquirir vivienda propia.
Compensar a través de los
proyectos de vivienda de interés social ratifica su compromiso y su entereza en
la búsqueda del mejoramiento continuo, innovación y calidad para las familias
colombianas que sueñan con tener su inmueble propio. La Caja facilita a las
personas la adquisición de su vivienda a través de su programa de asesoría
integral que en lo corrido del año ha logrado abrir cerca de 200 cuentas de
ahorro programado, la adjudicación de más de 6.100 cuotas de subsidio de
vivienda por un monto de $ 135.446 millones y más de 200 créditos hipotecarios
por cerca de $ 11.700 tasas del 8% EA y cuotas fijas.
Otros proyectos de interés social se han abierto en municipios
aledaños a Cajicá como Tocancipá, Altamorada; en Soacha, Hogares Soacha; en
Silvania, Arboleda de Chicalá; y en Ubaté, Torres de San Pedro.
Cabe resaltar que
pensando en el bienestar de los habitantes de Cundinamarca, a este proyecto se
suma la sede San Roque que presta servicios integrales de salud y bienestar
recientemente inaugurada en línea con su estrategia de crecimiento que tiene como meta a 2021 alcanzar a 3
millones de usuarios PBS y 400 mil en Plan Complementario de Salud.
De acuerdo con Viviana Prieto
Coordinadora de Vivienda de Compensar “Este tipo de proyectos son fruto del
trabajo diario que hacemos pensando en nuestros afiliados y sus familias pues queremos
ir más allá de una construcción de vivienda digna y poder ofrecer un
acompañamiento integral que incluye la posibilidad de un subsidio, un crédito o
un ahorro programado”
No hay comentarios:
Publicar un comentario