LOS SIMPSON: UNA SERIE QUE SE RÍE DEL
TIEMPO
Estudio realizado por FOX Channel
Latinoamérica demuestra cómo la evolución de Los Simpson durante 30 años ha
impactado la vida de los televidentes latinoamericanos.
La temporada número 30 de Los Simpson se estrenará el
domingo 2 de junio a las 8:00 p.m. en FOX Channel, que en DIRECTV se puede ver
en los canales 202 SD y 1204 en HD.
Muchos historiadores dicen que en 1989 cambió el mundo.
Ese año, marcó el fin de la guerra fría, la caída del muro de Berlín y el fin
de los regímenes militares en América Latina. Hace 30 años, el Dalái Lama
ganaba un premio Nobel de Paz, un terremoto sacudió a San Francisco y Los Simpson
llegaban a las pantallas de millones de televidentes.
Los
Simpson no solo han estado al aire mientras los más históricos sucesos tienen
lugar, también se han encargado de recrearlos apoyados de la diversidad de sus
personajes. Cómo ignorar la narración sobre las guerras a través de la memoria
del abuelo y de Skinner, o su forma humorística de contar cómo se originó el
divorcio o el épico resumen de “La Odisea”, eso sí, sin dejar de lado su
característica sátira social.
Porque
si algo tiene la icónica serie de FOX Channel, es que sin importar en qué
contexto se estén desarrollando las alocadas aventuras de la familia Simpson,
siempre podremos ver reflejado algo de nosotros en sus estereotipados
personajes, bien sea porque nos sentimos tan listos como Lisa o porque
comparamos las decisiones tiránicas de algunos personajes de la política
mundial con el Sr. Burns.
Ahora
bien, si miramos al presente vemos que no solo las animaciones evolucionaron,
también lo hicieron los personajes que se adaptaron al acelerado crecimiento
tecnológico al que nosotros nos enfrentamos. En las primeras temporadas
podíamos ver a un intrépido Bart haciendo bromas telefónicas a Moe, sin tener
que preocuparse de que identificaran su número, mientras que ahora vemos a
Homero enviando su propio gif (escondiéndose en los arbustos) mientras usa el
celular.
Pero
incluso en el presente Los Simpson han ido más allá, dejándonos el interrogante
de si realmente predicen el futuro o nosotros, la audiencia que creció con
ellos, la Generación “S”, los copiamos llevando a nuestra realidad lo que vemos
en la icónica serie. Como ocurrió con la presidencia de Trump, la lesión de
Neymar en el mundial, el pez de tres ojos y hasta las videollamadas llegaron
antes a Springfield. Predicciones, casualidades o coincidencias que nos hacen
decir una y otra vez: “Los Simpson lo hicieron de nuevo”.
No
es de extrañar que, sin importar la edad, todos disfrutemos de Los Simpson.
Grandes y chicos podemos sentarnos y reír con lo políticamente incorrecto de
sus personajes y con frases que han quedado en nuestras mentes como “Yo no
fui”, “Estúpido y sensual Flanders”, “No vives de ensalada” o el horrorizado
“¿Alguien quiere pensar en los niños?”
Acá
no importa si nosotros envejecimos mientras que Homero, Marge, Bart, Lisa y
Maggie parecen quedarse atrapados en el tiempo, porque lo cierto es que ellos
han estado en cada etapa de nuestras vidas y es a través de sus historias
temporada tras temporada, que podemos ver reflejada nuestra sociedad y su
evolución. Así que a partir de ahora no importa si eres generación X, Y o Z,
porque lo que se ha demostrado es que todos pertenecemos a la “Generación S”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario