COMPENSAR
ABRE NUEVA SEDE INTEGRAL DE SERVICIOS EN LA SABANA DE BOGOTÁ
·
Una de las
principales novedades de la nueva sede es su innovador modelo integrado de
atención, que combina servicios de salud, recreación, capacitación y deporte,
respondiendo a un enfoque holístico del ser humano que contribuye a mejorar la
calidad de vida de las personas mediante una experiencia de bienestar integral.
·
La nueva sede
ofrecerá servicios para afiliados a la Caja de Compensación Familiar Compensar
y al Plan
Complementario Especial.
Compensar abre las
puertas de una nueva sede integral de servicios de Salud y Bienestar en la
Sabana Norte, en el Km 7 vía Cajicá-Chía, dentro del Centro Comercial
Distrito Local San Roque, para beneficiar a más de 50.000 usuarios de estos
municipios y zonas circundantes por medio de un modelo
integrado de atención que combina servicios de salud, recreación, capacitación
y deporte.
“Partiendo de que la salud no es únicamente la ausencia de
enfermedad y adoptando un concepto holístico del ser humano, en
Compensar creemos que se debe evolucionar en los modelos tradicionales, para
desarrollar entornos de bienestar que favorezcan la capacidad de las
personas para adaptarse y manejar los desafíos físicos, emocionales y sociales
que presentan a lo largo de la vida; y precisamente esta es la filosofía con la
que nace San Roque”. Aseguró Néstor Rodriguez Ardila, Director General de
Compensar.
Con una inversión de 26.000 millones se construyó esta moderna infraestructura
de 2.800 metros de área construida, distribuidos en 4 pisos, la cual cuenta con
27 consultorios y 6 salones de bienestar, tecnología de punta y espacios
dotados para brindar servicios de medicina general y pediatría, diferentes
especialidades, vacunación, laboratorio clínico y apoyo terapéutico, además, servicio
de imágenes diagnósticas a través de su aliado IDIME y salud visual con IMEVI.
Asimismo, gimnasio
y más de 19 cursos dirigidos a mamás gestantes, bebés, niños, adolescentes,
adultos y adultos mayores, entre ellos, danza árabe, formación musical,
matrogimnasia, baile, ballet, aeroyoga, clases grupales, aromaterapia, reiki,
taichí y yoga. De igual manera, programas de formación en alimentación
saludable, manejo de emociones, educación financiera, entre otros. Adicionalmente,
esta sede contará con diferentes alternativas de autogestión y de interacción
virtual, facilitando el acceso de los usuarios a los diferentes servicios y
promoviendo al mismo tiempo una experiencia digital continua e integral.
“No se trata de una sede en la que en un piso tenemos servicios de
salud y en el otro, servicios de bienestar, en San Roque materializamos el
propósito de implementar un modelo innovador de atención integrada, donde
intervienen profesionales de la salud y también expertos en acondicionamiento físico, aprovechamiento del
tiempo libre y manejo del estrés, entre otros, quienes desde una perspectiva
360° contribuirán a generar un equilibrio en todas las dimensiones del ser
humano: física, mental, emocional y social, incrementando así los niveles de
felicidad de las personas y sus familias”. Afirmó Margarita Áñez Sampedro,
Directora de la Unidad de Bienestar y Desarrollo Social de Compensar.
San Roque
se suma a la amplia oferta de bienestar con la que Compensar hace presencia en la Sabana
de Bogotá, especialmente en los municipios de Cajicá, Chía, Cota, Facatativá,
Tocancipá, Zipaquirá y Ubaté, beneficiando a cerca de 4.400 empresas y 144.000
afiliados ubicados en esta zona, quienes tienen a su servicio: 4 Unidades de
Salud, 2 sedes campestres con actividades para el entretenimiento familiar, el
descanso y la diversión; 4 proyectos de vivienda, entre propios y en convenio;
2 sedes de la Agencia de Empleo y Emprendimiento; y un Centro de Bienestar
Integral -CBI.
“Con este modelo de atención, a mediano plazo, queremos que
nuestros profesionales de la salud puedan llegar a generar, en muchos
casos, “fórmulas de bienestar”, en donde la receta contemple diferentes
prácticas deportivas, baile, cursos de cocina, música, arte, etc. para
activar la mente, socializar y motivarse con un nuevo proyecto de vida. E
incluso, a largo plazo, soñamos con llegar a resolver de manera innovadora
situaciones en las que, si por ejemplo, la causa real de una enfermedad
respiratoria es que el piso de la vivienda es en tierra, podamos formular el
piso en cerámica y así atacar el tema de fondo. Concluyó Andrés Barragán
Tobar, Director de la Unidad de Salud de Compensar.
De esta manera, Compensar
sigue avanzando en el propósito de acercarse cada vez más a sus empresas y
trabajadores afiliados, respondiendo siempre a sus necesidades y contribuyendo
a mejorar su calidad de vida a través de una verdadera experiencia de bienestar
integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario