VAMOS COLOMBIA LE
CUMPLIÓ A LA GUAJIRA
·
Los más de 200 voluntarios del sector privado
cumplieron con la totalidad de las metas trazadas en los distintos frentes de
trabajo con el apoyo de la comunidad de Uribia y otras entidades.
Entre el 28 y el 31 de
marzo, más de 200 voluntarios de 27 empresas privadas trabajaron con la
comunidad de Uribia, (La Guajira) y otras entidades, en el desarrollo de
trabajos y acciones encaminados a construir confianza y respeto por las
diferencias, como parte de un ejercicio enmarcado en la estrategia de
sensibilización Vamos Colombia.
Junto con los líderes de
la comunidad y los representantes de la Fundación ANDI, se atendieron los
siguientes frentes de trabajo correspondientes a dimensiones claves del plan de
vida de las comunidades:
·
Institución etnoeducativa Integral Rural Camino Verde: embellecimiento de dormitorios para alumnos, dotación y
montaje de biblioteca y ludoteca, montaje y siembra de huerta, reparación de
galpones para proyecto avícola, creación y pintura conjunta de murales.
·
Institución etnoeducativa Maleiwamana: embellecimiento de fachadas y salones, creación y pintura
conjunta de murales, entrega de parque infantil, dotación y montaje de
biblioteca y ludoteca, construcción de aula tradicional, reparación y
embellecimiento de pupitres, entrega de 100 pupitres nuevos.
“Nos sentimos muy felices
de haber recibido a los voluntarios de las empresas privadas, quienes aportaron
en el mejoramiento de las condiciones de los ambientes escolares de nuestros
chicos. Ellos aprendieron de nosotros y nosotros de ellos, valorando la esencia
de nuestro país”, explicó Viviana Costán, indígena wayú del clan epinayú y
rectora de la institución Maleiwamana que atiende 1.500 estudiantes.
Además, se atendió, con
mano de obra y materiales, un emprendimiento artesanal en la ranchería
Altuachón, y se apoyó con mano de obra en dos comedores comunitarios en los que
se sirvieron desayunos y almuerzos para los migrantes.
También se llevaron a
cabo talleres de formación para fortalecer el empoderamiento de la comunidad,
su estructura organizativa y transferir conocimientos útiles a sus proyectos
comunes:
·
Consultorio Jurídico. Con
la participación de abogados de diferentes empresas y palabreros de la
comunidad wayú.
·
Depende de mí. Con los
padres de familia de la institución etnoeducativa Integral Rural Camino Verde.
·
Empoderamiento femenino.
Dictado por la empresa Belcorp a 72 personas en la institución Camino Verde.
·
Educación Financiera.
Dictado por Fundación Bancolombia en Altuachón y Maleiwamana.
·
Crianza. Dictado por la
sicóloga Cecilia Zuleta.
·
Lectura. Impartido por la
Fundación Libros libres.
·
Manejo de Residuos.
Dictado por la empresa Interaseo.
·
Sembrando Democracia.
Impartido por la Procuraduría General de la Nación.
En total fueron más de 450 personas las que se sumaron a esta
nueva versión de Vamos Colombia.
Además de los voluntarios de 27 empresas
privadas y las personas de la comunidad, se sumaron trabajadores de la
Procuraduría General de la Nación, Fundación Guajira Naciente, Fundación Libros
Libres para Todos, Fundación Colombia Verde y Limpia, Bahía SAS, IE Hernando
Torregroza, Apisierra, la Administración Municipal, la Defensa Civil, el
Ejército Nacional y la ARN.
“Estos ejercicios de
sensibilización permiten que los trabajadores del sector privado descubran
realidades que van más allá de sus oficinas. Ponerse en los zapatos del otro es
el primer paso para construir un país más incluyente y reconciliado”, explicó
Isabella Barrios, directora de la Fundación ANDI.
Vamos Colombia es
un programa liderado por la Fundación ANDI, en asocio con USAID Colombia y la
ONG estadounidense ACDI/VOCA. En dos años, Vamos
Colombia ha realizado ya 16 encuentros, que han involucrado a cerca de
3.000 voluntarios de más de 150 empresas privadas, y que han beneficiado a
aproximadamente 7.500 personas en diversas regiones de Colombia.
Para conocer más
testimonios de voluntarios y miembros de la comunidad de Uribia atendidos por
este Vamos Colombia, puede visitar
las redes sociales con la etiqueta #VamosGuajira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario