POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, ESTÉREO PICNIC PODRÁ
VERSE POR STREAMING
●
La
décima edición del Festival Estéreo Picnic será histórica. Tigo pondrá a
disposición de los usuarios, las presentaciones en vivo de las bandas que
estarán en FEP X.
●
Sumado
a esto, Tigo hará un despliegue de tecnología para que los asistentes al
Festival puedan estar conectados siempre y compartir los mejores momentos.
●
Les
contamos paso a paso qué deben hacer los usuarios para no perderse ni un minuto
de la décima edición del Festival.

“La décima edición del
FEP será histórica, por esto buscamos conectar a la mayor cantidad de usuarios
con el Festival. No habrá ningún tipo de restricción. Vamos a tener disponible
una señal en vivo de principio a fin, con presentaciones del escenario Tigo y ofreceremos
diferentes contenidos en los tres días”, explicó Marcelo Cataldo, presidente de
Tigo.
A la par de los
principales festivales del mundo, Tigo apuesta por darle un alcance global al
#FEPX. Por esto, basta con tener una
conexión a internet, desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo para
poder acceder no sólo a las presentaciones en vivo, sino a contenidos propios (producidos
con colaboración de la empresa BMC) que mostrarán distintos detalles de cómo se
vive el Festival.
Vale destacar que, la
decisión de ofrecer contenidos en vivo por streaming, responde a la creciente
demanda de video por streaming de los usuarios colombianos. Recientemente, Tigo
desarrolló un estudio sobre el tráfico de datos en Colombia. Una de las cifras
más relevantes del análisis indicó que los usuarios de Tigo consumieron 138,5
millones de horas de video desde el celular en el
2018.
El análisis de TigoUne
entregó otra importante estadística para el mes de enero de 2019: el 55% del tráfico de datos fue utilizado
para consumir videos desde el celular. No es un dato menor. Los usuarios en
Colombia están destinando más de la mitad del tráfico móvil para el consumo de
videos y de series y películas por streaming.
Conectados siempre
La tecnología será una
de las grandes protagonistas de la edición 2019 del FEP. Los asistentes tendrán
disponible una red de 4G LTE de Tigo las 24 horas del día, en todos los
rincones del evento. Tigo realizó una inversión cercana a los 400 millones de
pesos para desplegar infraestructura en el Campo de Golf de Briceño.
De
acuerdo con las proyecciones del FEP, este año esperan recibir 30.000 personas
diarias, por esto Tigo pensando en la experiencia de sus usuarios, diseñó una
solución de redes móviles con capacidad para atender a 21.000 usuarios. El
mismo análisis que realizó la compañía destacó que cerca del 80% de los
asistentes al evento usarán sus planes de datos. Gracias a esto podrán
disfrutar de una conexión de alta calidad.
Sumado al despliegue
de red, Tigo pondrá a disposición de todos los asistentes, sin importar su
operador, cinco zonas de WiFi gratuito para que puedan mantenerse conectados
durante las maratónicas jornadas de conciertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario