GERMÁN MORALES HOTELES Y COLSUBSIDIO FIRMAN ALIANZA
PARA BENEFICIAR A EMPRESAS Y TRABAJADORES
Los afiliados a Colsubsidio tendrán tarifas
preferenciales en los hoteles de la cadena Germán Morales Hoteles
![]() |
Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles; Alejandro Fajardo, Sub Director Comercial de Colsubsidio |
“El objetivo de esta alianza es
unir esfuerzos para desarrollar actividades y estrategias conjuntas que
faciliten la articulación de nuestros portafolios, para
fortalecer nuestras respectivas marcas,
aumentar la presencia en el mercado y ampliar los beneficios
ofrecidos a nuestros afiliados”, señala Alejandro
Fajardo, Sub Director Comercial de Colsubsidio.
De acuerdo con Alejandro Morales,
Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles, esta alianza es
un paso muy importante para la organización. “Buscamos aprovechar esa
capacidad de Colsubsidio en número de empresas, afiliados y empleados para
una sinergia con la estructura hotelera de nuestra cadena y generar
más ocupación y más eventos, y que a la vez sus afiliados
tengan opciones y alternativas con nuestros hoteles y con nuestros altos
estándares de servicio, lo que repercutirá en beneficio para las dos
entidades. Tenemos expectativas muy positivas; Colsubsidio es la caja de
compensación más importante del país”.
Con este acuerdo, Colsubsidio
fortalece su oferta de producto de recreación, turismo, convenciones y
escenarios para eventos corporativos en alianza con Germán Morales Hoteles
a través de sus marcas EK, bh, bs y be, sellos con los cuales opera 10
hoteles en el país.
Entre los principales beneficios que
tendrán las más de 91 mil empresas afiliadas a la caja, están los nuevos
escenarios y salones que tendrán a su disposición para la realización de sus
eventos, pues la cadena Germán Morales Hoteles dispone
de 10 hoteles en tres
ciudades del país; Bogotá, EK Hotel, bh Bicentenario,
Mercure bh El Retiro, Mercure bh Zona
Financiera, bh Parque 93, bh La
Quinta, bh Usaquén, bs Rosales; bh El poblado en Medellín
y bh Barranquilla, todos situados en el corazón de cada ciudad,
facilitando el acceso a centros empresariales, restaurantes, atracciones,
comercio, diversión, etc.
Por su parte los 1,5 millones de
trabajadores afiliados y sus familias, tendrán tarifas preferenciales para los
distintos hoteles de la cadena, y podrán pagar con la Tarjeta de
Afiliación Multiservicios en cada uno de ellos.
Colsubsidio es la caja de
compensación más grande del país, con una trayectoria de 62 años en el mercado,
más de 70 escenarios para desarrollar eventos en Bogotá y Cundinamarca.
La cadena Germán Morales Hoteles, es
la pionera de la hotelería moderna en el país, con 50 años de
experiencia en la industria, y la única cadena ciento por ciento colombiana del
mercado. Se ha caracterizado por ser la de mayor crecimiento en
sector hotelero durante los últimos años en Colombia.
Expertos del sector señalan que
factores decisivos como el repunte de la economía y otros procesos políticos
que favorecieron la imagen del país como destino turístico, permitieron en
2017 un crecimiento del 1,6% respecto al año 2016, logrando una
participación del 2,9% en el PIB nacional.
El turismo es uno de los sectores que
fortalecerá el Gobierno con su política de Economía Naranja. La Ley 1943 o Ley
de Financiamiento mantuvo una tarifa de renta diferencial del 9% para el
sector del turismo que no solo aplicará a la construcción de hoteles, sino
también para infraestructura, como por ejemplo los parques temáticos.
Así mismo el Ministerio de Desarrollo
publicó hace poco las bases del Plan Sectorial de Turismo 2019-2022, para
que sea el nuevo petróleo colombiano. Este Plan está enfocado en gestionar
la oferta de destino, ofrecer educación a los prestadores para la
transformación productiva, el emprendimiento y la productividad, construir más
y mejor infraestructura, obtener y manejar información veraz y actualizada,
hacer esfuerzos de promoción efectiva e impulsar el turismo interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario