PUERTO PLATA: UN VIAJE A
LA HISTORIA DE AMÉRICA
El
destino dominicano atrae a visitantes de todo el mundo por su valioso
patrimonio histórico y cultural, que comprende restos del primer hogar de Colón
en el Nuevo Mundo y la primera iglesia.
![]() |
San Felipe de Puerto Plata |
“República Dominicana es conocida como la cuna de Las
Américas y Puerto Plata tiene el privilegio de dar testimonio de ese pasado”,
afirma Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de
República Dominicana (MITUR). “Los numerosos
vestigios coloniales que alberga la provincia, incluyendo una de las fortalezas
más antiguas del Nuevo Mundo y las ruinas de La Isabela, conforman un
valiosísimo patrimonio que da cuenta de la época en que confluye la influencia
española con el legado de los habitantes originarios”
San Felipe de Puerto Plata, la ciudad más importante y conocida
simplemente como Puerto Plata, enamora a los visitantes con sus bellas casas de
estilos neoclásico y victoriano de finales del siglo XIX, con colores pasteles
y balcones de madera calada.
Imponente, en una de las puntas del Malecón de la ciudad se
erige la Fortaleza San Felipe, una de las fortificaciones más antiguas del
Nuevo Mundo. Construida en 1577 para
defender la costa norte del país de los ingleses y holandeses, así como de los
piratas franceses en busca del oro y la plata de la zona, la Fortaleza San
Flipe hoy en día es un museo que exhibe cañones originales que miran al
Atlántico y armas antiguas, además de constituir un bonito paseo para disfrutar
de la puesta del sol mirando el mar.
Las joyas
de Puerto Plata también amarran el pasado con el presente. En pleno centro de
la ciudad, situado en uno de los
edificios coloniales restaurados del siglo XVII, el Museo del Ámbar cuenta con
una pequeña pero completa colección de piezas de esta piedra color miel, que
aún se extrae de la resina fosilizada de árboles prehistóricos. Cerca de allí,
en otra bella casa victoriana, el Museo Gregorio Luperón cuenta la historia de
este héroe nacional, líder reconocido de la victoria de las fuerzas dominicanas
para restaurar la independencia de España en 1865. Se exhiben, además, trajes y
muebles de la época.
Una visita imperdible es explorar las ruinas de La Isabela,
el primer asentamiento español en el Nuevo Mundo, fundado por Cristóbal Colón
en su segundo viaje, en 1493. Convertidas ahora en parque nacional, aún hay
rastros del primer hogar de Colón en América, en lo alto de un acantilado con
vista al mar, y de la primera iglesia católica, donde se celebró la primera
misa. Basta caminar por allí o cerrar los ojos frente al océano Atlántico para
imaginarse la expedición española llegando al Nuevo Mundo.
En el área de las ruinas se encuentran el Templo de las
Américas, una versión moderna de aquella iglesia original, y un museo que
ofrece información sobre los habitantes taínos y la llegada de los españoles,
así como otras reliquias preservadas.
Las marcas de la historia de América
también atraviesan el paisaje y la cultura de Puerto Plata. Mar, montañas,
verdes valles, ríos y gran cantidad de playas se combinan con históricas
plantaciones de cacao y café.
Uno de los paseos imperdibles es
llegar, en teleférico, a la cima de la Loma Isabel de Torres, a 800 metros de
altura, uno de los lugares más emblemáticos de la zona, flanqueado por un gigantesco Cristo Redentor. Una vez allí,
solo resta disfrutar de las fabulosas vistas a las playas del Atlántico o
caminar por los jardines botánicos rebosantes de flora local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario