ARUBA Y AIRBNB SE UNEN POR EL TURISMO SOSTENIBLE
El cuidado por el medio ambiente y el interés por
vivir la experiencia local han entusiasmado a ambas entidades a realizar un
trabajo conjunto.
![]() |
Plaza Turismo |
Los arubianos
constantemente se han caracterizado por su preocupación medioambiental con el
fin de cuidar el entorno privilegiado que tienen. Es por eso que también han
querido reforzar la idea del turismo sostenible. Y para ello encontraron un
gran aliado: Airbnb, la plataforma digital más grande del mundo para
alojamiento y hospitalidad.
El 6 de febrero de
2019, Airbnb firmó un acuerdo con la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) y el
Gobierno de la isla para continuar con la promoción del turismo sostenible en
Aruba, a través del alquiler de viviendas.
La visita comenzó con una reunión en
la Autoridad de Turismo de Aruba, allí se presentaron los últimos desarrollos,
logros y actuaciones para la región de Aruba y el Caribe, seguida de una
reunión en Asociación de Hoteleros y Turismo de Aruba- AHATA. Por la tarde, Airbnb firmó el
Memorando de Entendimiento en la Oficina del Gobierno en presencia del ministro
de turismo, salud pública y deportes, Danguillaume Oduber, la ministra de finanzas,
economía y cultura, Xiomara Ruiz-Maduro, La CEO de ATA, Ronella Tjin
Asjoe-Croes y el gerente de campaña de Airbnb, políticas públicas y comunicaciones
para el Caribe y Centroamérica, Carlos Muñoz. "Aruba experimentó un
crecimiento sostenible en el sector de alquiler para vacaciones de viviendas en
los últimos años y sentimos que junto a la plataforma Airbnb, podemos llegar a
un segmento diferente de turistas interesados en vivir como los locales
mientras experimentan un lado diferente de nuestra isla", dijo Ronella
Tijn-Asjoe Croes, CEO de la Autoridad de Turismo de Aruba- ATA.
Lo anterior da cuenta
de una nueva tendencia en la que el turista no quiere vivir ajeno a la realidad
local. Esto amplía diversas oportunidades para hacer un turismo diferente,
donde la accesibilidad, tradiciones e identidad del arubiano se vuelven un foco
atractivo para el visitante. De hecho, las estadísticas de Airbnb durante el 2018
dan cuenta que 47.200 personas optaron por vivir como un arubiano durante seis
días en la isla. Todos ellos fueron recibidos por 940 individuos que abrieron
sus puertas para ofrecer una experiencia diferente en la Isla Feliz.
Por otra parte, la
multiculturalidad de Aruba permite que cada visitante viva una experiencia
única. De hecho, los anfitriones que Airbnb tiene en la isla son sumamente
diversos: la edad promedio es de 48 años y el 77% tienen entre 30 y 59 años.
Otro dato interesante es el número total de propiedades arubianas ingresadas en
la plataforma digital: 2.300.
Pero eso no es todo,
los arubianos también se están atreviendo a usar la tecnología para conocer
otros destinos. En 2018, más de 5 mil viajeros de Aruba eligieron sentirse como
locales en el país que visitaron usando Airbnb para alojarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario