¿POR QUÉ
MELVIN®, EL PERSONAJE QUE REPRESENTA UNA DE LAS MARCAS MÁS ICÓNICAS DEL
MERCADO, CAMBIA DE ‘LOOK’?
El personaje es una de las imágenes de marca más
icónicas en la industria y, esta vez, se transforma en línea con la tendencia de
los dibujos animados de la actualidad.
Grandes
marcas y personajes han evolucionado con cada generación para mantenerse
relevantes. Melvin®, el reconocido elefante de Choco Krispis®, ya con 60 años en el mercado colombiano, presenta
una renovación total: Cambió su imagen y fórmula para continuar aportando a la
nutrición y desarrollo de los niños de una forma divertida.
“Los niños de hoy son demandantes y buscan nuevas
experiencias, que les permita ser creativos, resolver problemas y lograr
reconocimiento. Esto obliga a que las marcas deban reinventarse. Por eso, en
este año, queremos evolucionar acorde a sus exigencias y asegurarnos de ser la
primera elección de cereales para el desayuno de los niños en Colombia”, asegura
Anna Consolato, Directora de Mercadeo para Kellogg’s Colombia.
El
proceso evolutivo ha sido constante. Con el paso de los años, Melvin® se ha
transformado para acompañar a distintas generaciones de niños y niñas en su
proceso de desarrollo. Todo ello, conservando siempre su personalidad y
simpatía.
Este
2019, Choco Krispis®
ha optado, no solo por renovar la imagen de Melvin®, sino también por cambiar
su logo, resaltando así los beneficios de desarrollo físico y mental detrás de
su fórmula.
Esta
vez la marca se apalanca en su ADN: Delicioso sabor a chocolate, arroz 100%
natural y Melvin®, pero con una nueva fórmula mejorada ahora con 10% más de
cocoa y con sabores y color naturales. Además, se conservan los niveles de
calcio, hierro y zinc, los cuales aportan beneficios nutricionales para el
adecuado crecimiento de los niños.
“Queremos seguir
contribuyendo al crecimiento físico y desarrollo mental de los niños, mejorando
así el perfil nutricional de nuestras formulas. En esta ocasión, mantenemos los
niveles de calcio, hierro y zinc para contribuir a la nutrición de cuerpo y
mente”, agrega Consolato.
¡La evolución histórica de Melvin!
El
famoso elefante cumple 60 años en este 2019 y han sido muchas las generaciones
que han tenido la oportunidad de ver sus diferentes transformaciones.
En
1959, por ejemplo, su diseño fue más infantil, muy cercano a la ternura y la
alegría de los primeros años de vida. Mientras que, en 1986, su imagen se
volvió más dinámica y con mayor fortaleza.
Fiel
al compromiso de la familia Kellogg de promover hábitos de vida saludables y
generando conexión con el público infantil, en los últimos años, Melvin® se convirtió
en un gran compañero de aventuras, generando así una gran simpatía entre sus
seguidores.
En
2019, Melvin® vuelve a renovarse para acercar su personalidad a la de un niño;
y no cualquier niño, sino uno que busca crecer tanto física como mentalmente y
por eso es importante llevar una alimentación balanceada, que les ayude a los
niños y niñas ser cada vez más grandes, fuertes, y agiles para realizar
actividades físicas.
Presentación en Colombia
La evolución de la marca
será presentada a todos los colombianos a través de una gran campaña de
comunicación donde se invita a los niños a descubrir en qué son buenos y así
divertirse mientras crecen bajo el concepto “¡rómpela! con Choco Krispis®”.
Kellogg’s en cifras [1]
•
Kellogg reportó ingresos de USD 3,317 millones de dólares, que avanzaron
4,2% año tras año, respaldados por adquisiciones a un ritmo de aproximadamente
7%.
•
En Latinoamérica, reportó ingresos del segmento de $237 millones.
•
Kellogg espera que los ingresos en 2019 crezcan alrededor del 3-4% en
ventas netas en una base de moneda neutral y el crecimiento de 1-2% en ventas
orgánicas.
Las cifras del segmento de mercado de desayuno siguen
creciendo[2]
•
El mercado de cereales de desayuno se expandirá en un CAGR* de 4,1%,
durante el período de previsión, 2013-2019.
•
Kellogg's introdujo el primer cereal de desayuno patentado en forma de
copos de maíz en 1895. Desde entonces, los cereales para el desayuno han creado
un mercado siempre en constante crecimiento.
•
El mercado mundial de cereales para el desayuno se valoró en US 32,5 Mn
en 2012, y se espera que los ingresos lleguen a US 43,2 MN a finales de 2019.
No hay comentarios:
Publicar un comentario