NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DEPORTIVA
-Dana
Ryan, Directora de Rendimiento y Educación Deportiva de Herbalife Nutrition, anticipa
que la tecnología jugará un papel preponderante
en la personalización de la nutrición deportiva y que será tendencia en 2019.-

En
2019 la tecnología jugará un papel importante en la personalización de la
nutrición deportiva. A continuación destacaremos las tres tendencias que
veremos en 2019
Entrenamiento deportivo digital
Con
los avances tecnológicos, estamos viendo nuevas empresas dedicadas al
entrenamiento deportivo digital y la nutrición personalizada. En los próximos
años, veremos aplicaciones de ejercicio físico impulsadas por la inteligencia
artificial, nutricionistas virtuales y entrenadores de élite accesibles a
cualquier persona, en cualquier lugar.
Transmisión en vivo de clases de
gimnasia en grupo
Al
igual que el entrenamiento personal en línea, las clases de gimnasia en grupo
son excelentes porque ayudan a las personas a mantenerse motivadas. A partir
del 2019 veremos el papel
del apoyo social mediante la ayuda de la
tecnología. El equipo de gimnasia te permitirá transmitir en vivo clases
grupales para que te sientas como parte de tu comunidad de ejercicios, sin
importar dónde te encuentres.
Mayor demanda de suplementos
certificados y nutrición granular
Los
deportistas son cada vez más exigentes en cuanto a lo que esperan de un
producto de nutrición deportiva, existe mucha oferta de nutrición deportiva en la web y los
consumidores buscan nutrientes específicos. Hay quienes buscan fuentes de
proteínas específicas o productos con índices BCAA particulares, y es posible
que aquellos que realizan entrenamiento de alta intensidad puedan desear
creatina y otros nutrientes específicos de un solo ingrediente para agregar a sus
batidos
de proteína. Deportistas amateurs también
se están dando cuenta de la necesidad de usar marcas de suplementos de buena
reputación, no solo con una etiqueta que indica que no contiene sustancias
prohibidas para deportistas. Los consumidores buscarán productos probados que
tengan certificaciones adicionales, como NSF Certified for Sport® *, lo que
indica que se ha probado que cada lote producido no contiene sustancias
prohibidas para deportistas, que cumple con las declaraciones de la etiqueta y
los criterios de pruebas de contaminación y que se fabrica en una instalación
que cumple con GMP.
Si
bien la tecnología puede proporcionar una gran ayuda en términos de motivación,
para obtener buenos resultados siempre será importante la combinación de una
nutrición de buena calidad junto con un adecuado programa de actividad física.
* Certified for
Sport® es una marca registrada de NSF International.
No hay comentarios:
Publicar un comentario