6 TIPS PARA DISFRUTAR LAS VACACIONES CON SU MASCOTA
Se acercan las vacaciones de fin de año, unas de las más
importantes para los colombianos ya que se convierten en la oportunidad ideal
para vivir unos días de descanso con los seres queridos. Y como actualmente, en
muchos hogares la mascota es un integrante más de la familia, nada mejor que
llevarla a compartir esta agradable experiencia.
En el pasado, varios eran los obstáculos que se presentaban al
momento de decidir a dónde viajar, o qué hacer, pues no era común la cultura
pet friendly y los establecimientos comerciales no estaban preparados para
recibir animales; sin embargo esto cambió, pues en Colombia, ciudades como
Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena son unas de las abanderadas y ofrecen desde
hoteles y restaurantes, hasta parques de esparcimiento donde humanos y animales
pueden compartir de una misma actividad sin inconvenientes.
Sin embargo, llevar las mascotas de viaje exige cuidados y tratos
especiales dependiendo del lugar de destino, y las variaciones que se presenten
en sus hábitos durante los viajes o recorridos. Teniendo en cuenta esto, la
agencia de viajes online Despegar presenta seis recomendaciones a tener en
cuenta, para que su temporada vacacional sea de total descanso para grandes,
chicos… y mascotas.
1.
Planifique sus itinerarios con anticipación: Planee
sus vacaciones con varios días de antelación para poder determinar cuáles serán
los hoteles y sitios atractivos que podrá visitar con su mascota y no llevarse
sorpresas al momento de llegar a cada destino. Además, esto le permitirá organizar
un cronograma de actividades de tal modo que sus hábitos no se vean
drásticamente afectados.
2.
La salud de su mascota es importante: Antes de
viajar, visite al veterinario, verifique que todas las vacunas de su mascota
estén al día y lleve los certificados consigo. Si viaja a otro país, revise qué
documentos y vacunas adicionales le van a solicitar al momento de ingresar.
Esto le dará la tranquilidad de que su mascota va a estar protegida de
cualquier virus o enfermedad y le evitará contratiempos en migración.
3.
Lleve todo el equipaje: Al igual
que los humanos, los animales tienen preferencias por algunos objetos; incluya
la manta o el juguete que más usa el animal, para que se sienta en confianza en
el nuevo lugar. No olvide además el kit de aseo necesario, bolsas y
medicamentos básicos. La seguridad es un tema importante, por eso es
indispensable el guacal, el arnés y la correa marcada con la identificación de
contacto, indicando nombre, teléfono y correo electrónico, pues si sale del
país, su número de teléfono no estará en servicio.
4.
Evite cambios drásticos en la dieta: Para
que su mascota no se vaya a enfermar ni tener inconvenientes digestivos, es
importante que no haga modificaciones en su comida y en sus horarios. No olvide
llevar también sus snacks o galletas habituales.
5.
La hidratación es fundamental: Durante
los recorridos lleve un recipiente con agua especialmente para su mascota, para
que permanezca hidratada. Si viaja a zonas más cálidas de las que está
acostumbrado, adicionalmente tenga presente no exponerla al sol durante
prolongados lapsos de tiempo. Si cree conveniente humedecer a su mascota,
únicamente hágalo en el rostro y las patas, no moje el resto del cuerpo pues si
tiene abundante pelaje, el contacto del agua y el sol puede generar vapor
caliente.
6.
Dele el espacio suficiente: Dependiendo
de las costumbres y hábitos de su animal, la forma de adaptarse será distinta.
Permítale acostumbrarse a los nuevos espacios, lugares, climas y personas a su
tiempo, no lo fuerce ni obligue a cosas que no está dispuesto a hacer, pues
esto le generará molestias y estrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario