POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO JUAN VALDEZ® SE QUEDA CON EL TÍTULO AL MEJOR
BARISTA DE COLOMBIA
· Durante estos días se
reunieron los mejores representantes de Barismo a nivel nacional, en donde se
eligió a Joanni Largo, Barista líder de Juan Valdez, como el campeón del año
2018-2019, quién representará a Colombia en el World Barista Championship 2019.
· El año pasado Ronald
Valero, fue quien se quedó con el título por lo que es el segundo año
consecutivo, que las tiendas de los caficultores colombianos se quedan con el
premio.
· Este triunfo es una clara
demostración del compromiso de Juan Valdez® por llevar al siguiente nivel la
experiencia del café premium colombiano, donde cada taza de café es preparada a
mano por baristas en constante entrenamiento en máquinas de espresso de
altísima calidad, asegurando brindar a nuestros clientes no solo un café sino
un Gran Café.
Gracias al trabajo permanente en el entrenamiento de sus baristas,
Juan Valdez Café se lleva por segundo año consecutivo el primer puesto en el
Campeonato Nacional de Barismo, que se celebra cada año en el marco de la feria
de Cafés de Colombia Expo y es avalado por el World Coffee Events.
Para su XIII edición, se reunieron a los mejores baristas de Colombia
para elegir al ganador, quien, por su talento y destreza, representará a
Colombia en el World Barista Championship 2019, que se realizará en Boston,
durante el mes de abril.
Los 4 baristas de Juan Valdez se destacaron desde el primer día por su
preparación, resultado de la investigación, práctica y dedicación llevada por
meses de fuerte entrenamiento, de la mano de expertos y de los caficultores que
cultivaron sus cafés. En cada presentación, tuvieron que preparar durante
un tiempo estipulado, 4 bebidas con leche, 4 bebidas de espresso y 4 bebidas
diseñadas.
Joanni y la historia de su
café:
Joanni Largo, quien se llevó el título como el mejor barista de
Colombia, cautivó al jurado con sus bebidas realizadas a partir de un café
variedad Wush Wush, procedente de Etiopía, que llegó a Colombia hace 30
años. Para dar con este café, Joanni primero se encontró con tres
hermanos y jóvenes caficultores, Johan, Katerinne y Newerley Gutiérrez, que
cultivan variedades exóticas con el objetivo de resaltar las propiedades de su
terreno en su finca Monteverde, en el corregimiento Herrera al sur del Tolima.
Joanni y Katerinne, trabajaron con el apoyo de Luisa Quintero, campeona
nacional de tostión 2018-2019, para lograr la máxima expresión del café. A
través de una técnica de caramelización de azúcares mediante una tostión más
lenta, lograron resaltar en el café sabores exóticos como el whisky, dulces
frutales y fragancias maderosas y dulces.
Para su bebida de autor, Joanni realizó una extracción en frío del café
variedad Wush Wush por más de 14 horas con agua a temperatura ambiente,
pimienta rosada y ciruela roja, lo cual logró una sinergia entre los sabores
que cautivó al jurado calificador y lo llevó a ocupar el primer lugar.
Joanni asegura que “la dedicación y el esfuerzo del trabajo desde
hace más de un año, la investigación y la observación a otros baristas y
campeonatos, y el apoyo de expertos en la compañía, hicieron que lograra
reflejar los sabores que buscaba en su bebida. Hoy celebro un logro que
he buscado por más de 6 años”. El barista líder de Juan Valdez, trabaja en
la compañía hace 11 años y su mejor posición dentro del campeonato, fue como
subcampeón en el año 2013.
Entrenamiento, pilar
fundamental en Juan Valdez:
Los esfuerzos en entrenamiento y creación de cultura cafetera acompañan
el crecimiento de la compañía y un logro como este es un avalador claro de que
vamos por el mejor de los caminos para representar el café colombiano y
enamorar al mundo con el gran café colombiano.
“Comenzar el camino en una organización que trae una noticia tan
positiva como quedar de campeones en uno de los pilares de nuestro negocio me
llena de satisfacción y compromiso por continuar creando cultura de café en
Colombia y en el mundo. Esto ratifica el compromiso con nuestros consumidores,
de ofrecer siempre un gran café 100% colombiano, con una preparación de alta
calidad, que refleje en una taza de café servida en nuestras tiendas y
preparada por los mejores Baristas del país, el esfuerzo, empeño y compromiso
de cada uno de los caficultores colombianos” dijo Doménico Barbato, Vicepresidente Comercial de Juan Valdez.
Para Joanni Largo, vendrán meses fuertes de continuo entrenamiento para
buscar el oro en el mundial de barismo que se realizará en Boston el próximo 11
al 14 de abril de 2019, en donde seguramente dejará muy en alto al Café de
Colombia y a la marca de los caficultores de Colombia, Juan Valdez.
Esperamos que esta información sea de utilidad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario