EL TEATRO MAYOR
PRESENTA SU TEMPORADA 2019 EN LA CUAL ESTARÁN ARTISTAS COMO SIR SIMON RATTLE Y
LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LONDRES, EN EL MARCO DE LA TEMPORADA REINO UNIDO PAÍS
INVITADO DE HONOR
El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es uno de los equipamientos
culturales de la Alcaldía Mayor de
Bogotá, y depende de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y del
Idartes. Por esta razón hace parte de la Ruta Escénica, una plataforma de la
Alcaldía Mayor de Bogotá que promueve la circulación de las artes escénicas a
partir de la oferta de los seis escenarios de la ciudad. A través de su
programación artística y sus programas sociales de formación, la ciudad
contribuye a que los ciudadanos sean más felices y se aplique el principio de igualdad
de oportunidades.
La
programación 2019 del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo es un claro
ejemplo de ello, con una variedad de géneros y estilos para todos. Está dividida en dos bloques: la programación regular con 131
espectáculos y el Festival Internacional de
Música Clásica de Bogotá, Bogotá es Brahms, Schubert, Schumann con 50 conciertos de música sinfónica, coral, lied, música de cámara y pianística.
Programación regular 2019
*Descuentos
de preventa del 20% hasta el 31 de diciembre
Aparte de las temporadas ya conocidas se incorporan nuevas franjas como la
creadores con capacidades especiales, con artistas que conquistarán el corazón
del público. Regresan espacios como el Festival Tango al Mayor y el país
invitado de honor será el Reino Unido.
Top 10 de los imperdibles
-Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin
Mehta
- London
Symphony Orchestra bajo la batuta del maestro Simon Rattle
- Ballet del Gran Teatro de Ginebra con Tristán
e Isolda.
- Avant Garde Dance Company & The Place con Fagin´s Twist, una versión del clásico de Charles Dickens Oliver Twist. (Reino Unido. País
Invitado de Honor)
- Circus Oz de Australia con un alucinante espectáculo de nuevo circo.
- Dunedin Consort, agrupación escocesa de música barroca, con El Mesías de Händel. (Reino Unido. País
Invitado de Honor)
- La mezzosoprano Joyce DiDonato y la orquesta Il Pomo D’Oro con In war & peace: Armonie through
Music, concierto con arias de óperas barrocas.
- La ópera Wozzeck, de Alban Berg,
en coproducción con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, dirigida por Josep
Caballé-Domenech y Joan Anton Rechi.
- El pianista español Joaquín Achucarro, uno de
los grandes de este instrumento- - Lanzamiento del 23 Festival de Música del
Pacífico Petronio Álvarez.
Reino Unido País Invitado de Honor
El Reino Unido cuenta con un legado artístico, que combina diversidad,
tradición, vanguardia y un sello indiscutible de excelencia. La Embajada Británica
y el British Council hacen parte de los grandes aliados que junto al Teatro
Mayor han hecho posible presentar una selección de lo mejor de las artes
escénicas británicas. El Dr. Peter Tibber,
Embajador Británico en Colombia asegura “esperamos que esta fuerte alianza con
el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo contribuya a establecer los cimientos
para que el Reino Unido apoye a Colombia en la ruta hacia el desarrollo de las
industrias creativas y que la programación artística de lujo, en el marco de la
temporada 2019 del Reino Unido, sea del agrado del público colombiano”.
Como parte de la
celebración por los 80 años que cumplirá el British Council en Colombia, los
asistentes de esta temporada podrán disfrutar de siete espectáculos de danza contemporánea,
música antigua, sinfónica, de cámara y espectáculos familiares. “Ser invitados
de honor es un sueño que teníamos desde hace algunos años con el Teatro Mayor
Julio Mario Santo Domingo y verlo materializado nos llena de orgullo. No hay
mejor manera de celebrar los 80 años del British Council en Colombia, que con
siete de las compañías más representativas de las artes escénicas y musicales
del Reino Unido”, comenta Tom Miscioscia, director del British Council en
Colombia.
IV Festival Internacional de Música
Clásica de Bogotá Bogotá es Brahms, Schubert, Schumann - Del 17 al 20 de abril de 2019
33 solistas, 7 orquestas, 7 directores, 5 coros, 4 cuartetos, un trío y un
ensamble
Una fiesta distrital con 50 conciertos, 12 de ellos gratuitos,
en 10 localidades y 15 escenarios de la ciudad que
se realiza cada dos años. El festival se creó en 2013 con el fortalecer el
reconocimiento que la Unesco hizo a la Capital de la República como Ciudad
Creativa de la Música.
En 2019 el Festival contará con la presencia de importantes agrupaciones internacionales como la Filarmónica de Konstanz (Alemania), la Orquesta del Festival de Dresden (Alemania), la Orquesta Sinfónica de Amberes (Bélgica). Por Colombia estarán la Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Nueva Filarmonía y Fusión Filarmónica Juvenil de la OFB. En cuanto a los solistas se destacan el pianista británico Stephen Hough, el violinista taiwanés Ray Chen, el tenor alemán Christoph Prégardien, el pianista británico Roger Vignoles y el violonchelista alemán Jan Vogler.
Compra de boletería en taquillas del Teatro y de Cine Colombia, en la línea telefónica de Primera Fila 4042463 y en www.primerafila.com.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario