VIAJEROS DE ARGENTINA CON LOS OJOS EN MEDELLÍN
Entre enero y julio de
este año, un 51% más de viajeros procedentes de Argentina han elegido a
Medellín como destino turístico, en comparación con el mismo periodo del año
anterior y actualmente es la cuarta ciudad del país que más visitan estos
turistas quienes tienen dentro de sus principales intereses las experiencias
urbanas que incluyen cultura y experiencias de naturaleza y aventura; esto la
convierte en un destino con potencial para atraer cada vez más turistas
provenientes de dicho país gracias a su fortaleza en estos sectores.
Es por esto que
representantes de la ciudad en cabeza de la Alcaldía de Medellín y el Greater
Bureau, de la mano de Procolombia y Avianca, estuvieron esta semana en Buenos
Aires realizando diferentes acciones de promoción con las que impactaron más de
80 actores estratégicos de turismo entre agencias de viajes mayoristas y
minoristas, medios de comunicación y agencias y empresarios del sector MICE,
quienes conocieron los atractivos turísticos de la ciudad, su capacidad para albergar
eventos y su tradicional cultura silletera gracias a la silleta que realizó el
silletero Carlos Hincapié Zapata, quien acompañó a la delegación.
Adicionalmente, los
viajeros de negocios residentes en Argentina que viajan al exterior aumentaron
7,2% en 2017 y se espera que para 2018 y 2019 se incrementes más del 10% cada
año, según Procolombia, lo cual es una oportunidad para Medellín quien es cada
vez más reconocida por su constante evolución dentro del sector del turismo de
reuniones con resultados plausibles tras albergar eventos como la Sexta
Plenaria de la IPBES (2018), El Foro Económico Mundial para Latinoamérica
(2016), la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (2015), el
Foro Urbano Mundial (2014), entre otros.
“Sólo es posible conocer
la verdadera historia de Medellín cuando recorremos sus calles y esquinas, su
Plaza Botero, sus fincas silleteras, su Jardín Botánico, su sistema Metro. Esta
es una ciudad que vale la pena visitar para apreciar de cerca las montañas que
nos recuerdan que el cielo nunca está demasiado lejos, disfrutar del clima, y
convencernos de que siempre que caminemos juntos será posible llegar más lejos”
destacó María Fernanda Galeano, Secretaria de Desarrollo Económico de Medellín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario