martes, 11 de septiembre de 2018

ENSAMBLE DE INTERPRETACIÓN HISTÓRICA EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SACRA DE BOGOTÁ

Con el programa In Festo Sancti Rochi Confessoris ad Missam el Ensamble se presentará este sábado 15 de septiembre a las 3:00 p. m., en la Capilla de la Bodardita.

En el marco del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá el Ensemble de Interpretación Histórica de la Universidad Central se presentará el próximo sábado 15 de septiembre a las 3:00 p. m., se presentará con el programa In Festo Sancti Rochi Confessoris ad Missam. El concierto tendrá lugar en la Capilla de la Bordadita (Carrera 6 n.° 12b).

Este programa implica la recuperación en tiempos modernos de la misa Iste Confessor del compositor italiano Giulio Belli (c. 1560 – post 1620), la cual se conserva en el archivo de la Catedral Primada de Bogotá y permanecía inédita hasta la fecha.


Además, está estructurado como una reconstrucción litúrgica que incluye, además de la obra de Belli, todas las partes cantadas de una misa de acuerdo con los usos litúrgicos del siglo XVII. De este modo el espectador puede acercarse a la obra en su contexto, tanto desde el punto de vista sonoro como acústico, ya que se celebrará en un espacio contemporáneo del momento histórico en el que la obra de Belli se presentaba en la Catedral Primada de Bogotá.

Este concierto se enmarca dentro de las acciones que el Ensemble de Interpretación Histórica de la Universidad Central realiza en pro de la recuperación y visibilización del patrimonio musical latinoamericano producido y conservado en instituciones de la región.

En esta ocasión el Ensemble contará con la participación de docentes y estudiantes de la Universidad de los Andes fruto de una colaboración académica que busca fortalecer los vínculos entre instituciones de educación superior que trabajan por la recuperación de patrimonio.

En el marco de las acciones que la Universidad Central desarrolla fruto de su alianza con el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, el día del concierto, en la Capilla de la Bordadita, a las 2:30 p. m., tendrá lugar una charla con el maestro Juan Díaz de Corcuera, director del Ensemble, donde explicará al público los aspectos más significativos del programa y su interpretación.

Clases magistrales
De la misma manera, en la Universidad Central se desarrollarán dos clases magistrales de la franja académica del Festival, que tendrán lugar en el Foyer del Faenza- Teatro de la Paz (calle 22 No. 5-56).

La primera se realizará el jueves 20 de septiembre, a las 10:00 a.m., impartida por la soprano española Rocío de Frutos y la segunda, el lunes 24 de septiembre, a las 10:00 a. m., a cargo del flautadulcista holandés Erik Bosgraaf. La entrada es libre previa inscripción a través de este enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario