CARULLA ES CAFÉ, UNA VITRINA PARA EL PRODUCTO INSIGNIA COLOMBIANO
· En los últimos 9
años Carulla ha tenido un crecimiento en ventas de doble digito en promedio.
· Los segmentos de
cafés de origen, premium y cápsulas representaron el 52% de las ventas de esta
categoría en Carulla en 2017.
· Desde la apertura
de los Carulla FreshMarket en noviembre del año pasado las ventas del segmento
premium han crecido un 23%.
· Café y chocolate se
encuentran en el top 10 de las ventas de alimentos y bebidas de la cadena.
· Carulla es Café,
que llega a su octava versión del 14 al 16 de septiembre, sigue trabajando para
impulsar el consumo de café y chocolate en nuestro país, apoyando a grandes y
pequeños productores.
Detrás de cada taza de café que disfrutamos, ya sea para comenzar el día
o para encontrarnos con los amigos, hay un caficultor que debe sembrar y
esperar entre tres y cuatro años para recibir los frutos de su primera cosecha.
Lo que comenzó como una apuesta de Carulla para honrar el campo,
promover y fomentar el consumo de café de calidad, da importantes frutos que
traen beneficios no solo para grandes comercializadores sino también, para
pequeños productores regionales que han encontrado en la Feria una gran
oportunidad para ofrecer su café y aumentar sus ventas.
“Desde hace varios años en Carulla tomamos la iniciativa de trabajar de
la mano con los proveedores de la categoría en un proceso de co-creación;
juntamos nuestras fuerzas para desarrollar el consumo en Colombia y creamos de
manera conjunta experiencias en torno al café y al chocolate; hoy seguimos
trabajando por este propósito porque somos conscientes que aún queda mucho por
hacer”, afirma Claudia Gutiérrez, directora de Carulla es Café.
Según cifras de la Organización Internacional del Café (ICO), en los
países nórdicos es en donde más se consume este producto; por ejemplo, cada
finlandés se toma 12 kilos de café al año y en Latinoamérica, Brasil tiene el
mejor per cápita con 6.1 kilos.
Colombia es el tercer productor mundial de café después de Brasil y
Vietnam, con un consumo per cápita de 2.2 kilos al año.
Un estudio de la consultora Nielsen señala que en el 2017 el consumo de
café en el País alcanzó un 4%, una cifra significativa teniendo en cuenta que
el consumo a nivel mundial subió en el mismo periodo entre el 1.5 y 2%.
El consumo por segmentos
Los segmentos de cafés de origen, premium y cápsulas representaron el
52% de las ventas de esta categoría en Carulla en 2017, una cifra significativa
que se une al crecimiento en ventas del segmento premium que desde la apertura
de los Carulla FreshMarket en noviembre del año pasado ha crecido un 23%.
“El cliente Carulla está dispuesto a adquirir mejores experiencias de
compra alrededor de productos locales, orgánicos y de calidad, como los cafés
de origen y excelsos que desarrollamos con nuestros proveedores y que impactan
positivamente el entorno social del País, es por esto que encontramos una
respuesta favorable y un crecimiento en el consumo de estos productos en esta
categoría”, asegura Claudia Gutiérrez, directora de Carulla es Café.
Las categorías de café y chocolate se encuentran en el top 10 de las
ventas de alimentos y bebidas de la cadena; el 9% del café y el 15% del
chocolate que se vende en Colombia se hacen a través de Carulla.
Chocolate, el maridaje perfecto
La chocolatería
estará presente en Carulla es Café como complemento ideal de
la bebida.
“En Carulla hemos implementado varias estrategias en la categoría de
chocolate; trabajamos con nuestros proveedores para crear conjuntamente
experiencias en la categoría y desarrollar productos exclusivos; desarrollamos
alianzas con algunas marcas para narrar y destacar el esfuerzo de los
cacaoteros provenientes de zonas vulnerables como Arauca y Tumaco, quienes
ahora tienen sus productos en Carulla, además, todos estos esfuerzos los
colocamos en escena a través de nuestra feria Carulla es Café”, indica
Claudia Gutiérrez.
Estas estrategias buscan aumentar el consumo de chocolate en Colombia
que es de solo 450 gramos per cápita frente a países como Argentina (1,9
kilos), Chile (1 kilo) o Brasil (800 gramos). El año pasado 569.000 clientes
compraron en la categoría de chocolate en Carulla, y gracias al desarrollo de
nuevas experiencias y productos, el chocolate creció en el pasado mes de julio
al 16% en el formato Carulla FreshMarket.
El potencial de crecimiento de consumo de chocolate es enorme en
Colombia, donde contamos con uno de los mejores cacaos finos de aroma del mundo
según la Organización Internacional del Cacao. En nuestro País se cultiva cacao
en las regiones de Santander, Arauca, Tolima, Huila, Antioquia, Boyacá,
Cundinamarca y Nariño.
Con 31 marcas de café y 22 de chocolate, Carulla es Café se consolida
año tras año como el mejor espacio para que los consumidores conozcan la gran
variedad de cafés y chocolates de calidad que se producen en nuestro País.
Carulla es Café
Descubre el verdadero sabor de Colombia en los orígenes de nuestro café.
Fecha: Del 14 al 16 de septiembre.
Lugar: Centro Comercial Unicentro. Torre de estacionamiento, primer piso
Avenida 15 N° 124 – 30 Bogotá.
Horario: Viernes y sábado: 10 a.m. a 8 p.m. Domingo: 10 a.m. a 6 p.m.
Entrada Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario