PRODUCTIVIDAD
E INNOVACIÓN, LAS GRANDES APUESTAS DE ALPINA
·
Los
resultados de Alpina son el reflejo
de sus esfuerzos por mejorar la productividad.
·
La
compañía ratificó calificación AA+
otorgada por Fitch Ratings, “al
mantener una posición competitiva robusta” en el mercado colombiano.
·
Tras el fortalecimiento de la planta de
Entrerríos, la empresa terminó el primer semestre, con el exitoso lanzamiento de
Quesito Alpina.
·
Alpina
continúa consolidándose como una de las empresas con mejor talento en el
país, según MERCO.

Marcas
como Avena Alpina, Yox, Yogurt Griego Alpina, Alpinito, Bon Yurt y Leche Alpina,
crecieron a buen ritmo en este período, como resultado de las estrategias
implementadas por la compañía. De igual forma, en el mes de junio, Alpina lanzó al mercado, una exitosa
innovación, Quesito Alpina, que en
su primer mes logró ser un éxito en ventas. Esto gracias a sus características
únicas en el segmento de los quesos frescos, como lo son, su gran sabor, su textura, su durabilidad y su novedoso
empaque. La aceptación
que ha tenido el producto por parte de los consumidores garantiza la
preferencia del mismo e impulsa su crecimiento una vez se lance en todas las
regiones del país.
Así
mismo, la empresa de alimentos logró ser más eficiente mejorando su margen bruto en 0.8% pasando de 46,0% a
46,8%. Dicho margen obedece
principalmente a eficiencias operativas, resultado de la consolidación de algunos
de sus centros operativos y de producción, que le permitirán atender de mejor
forma al mercado. Igualmente, refleja el trabajo de Alpina por generar nuevos modelos de producción, distribución y de
operación logística; que no solamente benefician la competitividad de la
compañía, sino que también le apuestan al desarrollo económico de las regiones
y al fortalecimiento del campo colombiano.
Dado
que en Alpina la innovación va más
allá del producto, la compañía logró alcanzar mejoras en sus procesos, las
cuales contribuyeron a impactos positivos en la gestión de gastos
administrativos y una mayor productividad en los costos de servicio. Estos
resultados se vieron reflejados en el margen
EBITDA que alcanzó el 15,6% comparado con el 13.8% alcanzado durante el mismo
período del año anterior.
“Los
resultados del primer semestre reflejan el esfuerzo de la compañía por aumentar
la productividad y garantizan su crecimiento rentable y sostenible hacia el
futuro.” Afirma Ernesto Fajardo Pinto, Presidente de Alpina.
La utilidad neta llegó a COP$86.220 millones impactado positivamente por la contabilización
del impuesto diferido no recurrente, que se generó en el segundo trimestre, por
el valor de COP$35.479 millones.
El nivel de
endeudamiento de Alpina se ha disminuido de forma
sostenida en los últimos años, alcanzando para este período un indicador de
deuda neta sobre EBITDA (DN/EBITDA) de 1.6 veces. Este es el nivel más bajo en los últimos diez años, lo
que refleja el alto nivel de liquidez de la compañía.
Así
mismo es de mencionar que, Alpina ratificó calificación
AA+ otorgada por Fitch Ratings,
al mantener una “posición competitiva
robusta” en el mercado colombiano. De acuerdo con la calificadora la
empresa se destaca por “un
posicionamiento fuerte de marcas soportado en una estrategia de valor percibido
alto”.
Así mismo, Fitch Ratings
señala, que la eficiencia operativa de la compañía ha seguido fortaleciéndose,
en medio de un entorno económico retador en términos de consumo, inflaciones y
volatilidad del negocio.
Inversión en
innovación
Con el objetivo de fortalecer su presencia en distintas
zonas del país, generar nuevas posibilidades de producción, y apostarle al
desarrollo económico de las regiones, en el primer semestre, Alpina realizó inversiones cercanas a los COP$38.339 millones en las plantas de Caloto, Entrerríos y Sopó, en los
centros de operación y en la flota propia. De esta manera, la compañía le apunta a ampliar el
volumen que actualmente se produce en dichas regiones y a iniciar la
manufactura de nuevos productos.
El talento, motor
de la compañía
Por
otro lado, la compañía continúa consolidándose como una de las empresas con
mejor talento en el país. En esta ocasión ocupó la posición número
4 en el ranking empresarial que elabora el monitor de reputación MERCO Talento, demostrando que es una
de las mejores compañías para trabajar del país.
Alpina se
mantiene desde hace 6 años entre las 10 mejores empresas de esta medición, que refleja los esfuerzos de la compañía por ofrecer un entorno de alta
calidad laboral, desarrollo, liderazgo, ética y transparencia.
Nació el Grupo
Alpina
Con el ánimo de diversificar, crecer y expandir la gestión
empresarial, y de incursionar en nuevos mercados e industrias, los accionistas
de Alpina Productos Alimenticios S.A. tomaron la decisión de crear el Grupo
Alpina.
Es importante destacar que como consecuencia de esta
reestructuración corporativa, llevada a cabo en el primer semestre del año,
Alpina es hoy en día la principal filial del Grupo Empresarial Alpina con Grupo
Alpina S.A.S. como su casa matriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario