UNILEVER ES
RECONOCIDA COMO LÍDER MUNDIAL EN SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA
●
La multinacional recibe este
reconocimiento por octava vez consecutiva y es la primera oportunidad que
lidera los índices de Latinoamérica.
●
El 47% de los 729 líderes
mundiales en sostenibilidad entrevistados dieron como ganador a la compañía.
Unilever es el
líder del sector privado más dominante en la historia de la encuesta GlobeScan “SustainAbility Leaders Survey”,
que año tras año evalúa a los participantes en 5 categorías: Propósito, Plan de
Acción, Cultura, Colaboración y Abogacía. La evaluación estuvo a cargo de
líderes en sostenibilidad de 18 años en adelante, distribuidos por todo el
mundo.
El Plan de Vida
Sostenible de la multinacional, estrategia implementada desde 2010, les ha
permitido crecer como negocio, reducir su huella ambiental e incrementar su
impacto social positivo. Este crecimiento responsable aporta al éxito de las
marcas en un entorno de tendencias de mercado dinámicas y expectativas
cambiantes por parte de los consumidores. “Tener
la sostenibilidad como eje del negocio nos hace más competitivos pues aparte de
ayudarnos a desarrollar nuestras marcas, fomenta la innovación, fortalece
nuestra cadena de abastecimiento, reduce costos y riesgos y construye confianza
con nuestro consumidor”, señala Cristina Bonillo, Directora de
Comunicaciones Corporativas y Negocios Sostenibles de Unilever - Región Andina.
De acuerdo con la
encuesta, los jóvenes adultos entre 18 y 35 años, consideran que lo más
relevante dentro de la agenda de desarrollo sostenible son las iniciativas
empresariales, las opciones de carrera y educación y las decisiones de
inversión y promoción; mientras que los expertos mayores de 36 años,
identifican como más sobresaliente la influencia en los empleados y los
voluntariados.
Este reconocimiento
para Unilever fue entregado por la organización GlobeScan, que desde 1994 busca
ayudar a las compañías, ONGs y organizaciones gubernamentales a sortear los
desafíos e identificar oportunidades en pro de las iniciativas sostenibles a
nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario