EN
INVIERNO, EL SUR DEL CONTINENTE LE DA UNA CÁLIDA BIENVENIDA
El cono sur cuenta con mágicos escenarios que
parecen adornarse durante estos meses, ofreciendo al viajero la oportunidad de
conocer inolvidables destinos y actividades donde el frío es protagonista.
![]() |
Bariloche |
Para los países que estamos cerca de la línea del Ecuador, el
concepto de las estaciones no es algo para considerar a la hora de viajar. Sin
embargo en el cono sur, los paisajes, la naturaleza y la vida misma se
transforman cada cuatro meses, permitiendo observar el mismo lugar de formas
distintas a lo largo del año.
La agencia de viajes online Despegar, presenta tres destinos
argentinos para que los visitantes vivan unas vacaciones de mitad de año llenas
de blancos tapices, exóticos paisajes y mágicos sabores, brindando una cálida
experiencia en medio del frío invernal.
San Carlos de Bariloche
Situado en la recóndita pero famosa Patagonia argentina, Bariloche
es un destino tan especial que merece la pena visitarlo los 365 días del año,
aunque durante la época de invierno parece vestirse especialmente de gala para
recibir los turistas procedentes de todos los rincones del mundo.
A tan solo 16 kilómetros del centro de Bariloche se encuentra el
cerro Catedral, que resguarda el centro de esquí más grande del hemisferio sur
y uno de los más reconocidos del mundo. Con más de 120 kilómetros de pistas y
caminos, esta montaña es el lugar perfecto para esquiar. La base del cerro está
a 1030 metros sobre el nivel del mar y para acceder se cuenta con 34 medios
distintos de elevación.
Recorrer el centro de la ciudad es sin duda una de las actividades
imperdibles. A través de la página web o la APP de Despegar, y desde solo 42.693
pesos por persona, es posible adquirir un recorrido donde se visitará la
Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Nahuel Huapi, el centro cívico, una de
las arterias gastronómicas y el edificio de la intendencia de Parques
Nacionales. Luego desde el Bariloche Center se subirá hacia los Balcones para
descubrir las mejores vistas de la ciudad.
La gastronomía de Bariloche hace gala de la diversidad de orígenes
de sus pobladores, exhibiendo sabores, aromas y texturas provenientes de
distintos países de Europa.
Mendoza, la capital de los sentidos
No es posible pensar en este destino sin asociarlo con su gran
tradición vitivinícola. Sus famosos malbecs abren las puertas a que el viajero
disfrute construyendo recuerdos a través de sus aromas, sabores y colores.
Nombrada Capital Internacional del Vino, esta ciudad es maravillosa
para ser recorrida y disfrutada de a poco, sacando lo mejor de cada sitio y
descubriendo que sus calles esconden historia, arte y cultura.
Y precisamente, uno de sus planes por excelencia es visitar sus
bodegas y aprender acerca del proceso de producción y elaboración de sus
premiados vinos. En una Visita a bodegas y fábrica de aceite de oliva,
disponible a partir de 49.753 pesos por persona se podrá conocer y degustar
este producto insignia de Argentina a nivel mundial.
Ushuaia, la ciudad más austral del mundo

Aquellos que deseen tocar a las puertas del mundo del esquí,
pueden hacerlo en Cerro Castor, a 26 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Este
centro de esquí, ubicado en la ladera sur del cerro Krund, no cuenta con una
inclinación muy grande por lo que las pistas son aptas para hacer los primeros
intentos… y quizás tener sus primeras caídas.
Para recorrer Ushuaia sin dejar de lado algún destino importante,
lo más práctico es contratar un City Tour, donde a partir de los 64.427 pesos
por persona se podrá descubrir su historia y visitar lugares como el Muelle
turístico, la Plaza Cívica 12 de octubre, la Ex Casa de Gobierno de la Tierra
de Fuego y la iglesia de Nuestra señora de la Merced, que es la más antigua de
la ciudad y aún conserva su estructura original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario