EL SENA ABRE 1700 CUPOS
PARA FORMACIÓN GRATUITA
TERCERA OFERTA ACADÉMICA
DE 2018

Para
garantizar la cobertura y la demanda, se estarán dictando charlas informativas
desde el 18 hasta el 27 de mayo, y las
inscripciones se realizarán durante la misma fecha, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Las
empresas, gremios, asociaciones, colegios, alcaldías locales, ciudadanos y demás interesados, pueden solicitar las
charlas informativas al teléfono 5461500 extensiones: 14901, 14985 y 15402. Así
mismo pueden dirigirse a la Av. Cra. 30·17b-25 Sur, o ingresar en la página:
www.senasofia.edu.co.
Los
programas que ofrecen cupos son:
Tecnólogos en: Gestión de Redes de Datos, Diseño, implementación y
Mantenimiento de Sistemas de Telecomunicaciones, Mantenimiento de Equipos de
Cómputo y Diseño e Implementación de Cableado Estructurado. El Técnico ofrecido
es: Programación de Software. Profundización Técnica en: Mantenimiento de
Equipos de Refrigeración Comercial y las Especializaciones Tecnológicas en:
Implementación de Sistemas de Información Geográfica y Seguridad en Gestión de
Bases de Datos. Además cursos de Inglés virtual y Formación Complementaria.
Los
programas de formación del SENA, ofrecen las herramientas necesarias para que
los egresados puedan ingresar al mundo laboral desempeñándose en los oficios y
ocupaciones que requieren los diferentes sectores productivos del país.
La
entidad cuenta con un equipo humano que se encarga de la optimización de
los programas de formación del SENA en todo el país, incluyendo programas de
Formación Titulada (Formación para el trabajo y educación superior) y Formación
Complementaria, además de las modalidades presencial, virtual y a distancia, de
tal forma que los egresados de la entidad respondan adecuadamente a los
requerimientos del sector productivo nacional y a estándares internacionales,
apoyando la proyección de la Institución.
Para
mantener las exigencias nacionales e internacionales en educación, la entidad
está en actualización permanente, incorpora tecnologías de última generación,
actualiza los diseños curriculares y moderniza frecuentemente los ambientes de
aprendizaje. Así mismo, el SENA articula la oferta de formación para el
trabajo, conformada por gremios, empresas, organizaciones de trabajadores con
el fin de definir e implementar políticas y estrategias para el desarrollo y
calificación de los recursos humanos del país.
Con la
mirada puesta en el futuro, el SENA apunta a fortalecer sus programas no sólo
en lo técnico sino en lo personal y humano, formando profesionales idóneos,
éticos y comprometidos con el desarrollo social y económico del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario