PROVEEDOR DE PAN DE LA CASA BLANCA ESTARÁ EN
ALIMENTEC 2018
·
Es un mito que el pan
artesanal es exclusivamente de corteza dura; también se elabora el producto
blando.
·
El pan artesanal no aquel que
se elabora a mano; el concepto se refiere a la fabricación de un producto en el
que se respetan los procesos de fermentación de cada uno de sus ingredientes.
·
La panadería de Didier Rosada
y Juan Manuel Martínez se montará en el pabellón 6, nivel 1 de Corferias.
·
Didier Rosada es uno de los
panaderos más reconocidos en el mundo. Actualmente, vive en Colombia.
·
Turquía (120 kilogramos) y
Chile (96 kilogramos) son los países con más consumo per cápita anual de pan,
mientras que Colombia es uno de los países que menos consume (25 kilogramos).
·
Artesa Panadería y
Organización MAS harán el lanzamiento de la línea de pan de molde artesanal
durante Alimentec.
![]() |
Didier Rosada |
Un montaje real de una panadería artesanal llegará a la
décima versión de Alimentec, con la participación de los panaderos Didier
Rosada y Juan Manuel Martínez, quienes harán preparaciones permanentes de este
alimento.
La panadería se
acondicionará con hornos, utensilios e ingredientes necesarios para elaborar
diversos panes artesanales en el pabellón 6, nivel 1 de Corferias, donde se
realizará el evento de la industria de alimentos y bebidas, del 5 al 8 de junio.
Durante los cuatro
días de Alimentec estará el francés Didier Rosada, quien tiene la reconocida
panadería Uptown Bakers en Washington D.C., Estados Unidos, que provee de pan a
la Casa Blanca y organizaciones del Gobierno de Norteamérica.
El panadero francés
fue reconocido entre los 10 mejores panaderos de Estados Unidos y aceptado en
marzo de 2012 por la prestigiosa Academia Culinaria de Francia que reconoce a
los mejores en su campo. Rosada se encuentra radicado en Washington D.C. y es
socio de Juan Manuel Martínez, inventor del Club del Pan en Colombia y gerente
de Artesa Panadería y Organización MAS.
Martínez expuso que ambos
estarán en Alimentec para mostrar todo el proceso de elaboración de las últimas
tendencias de panes artesanales que no son exclusivamente de corteza dura. “Un pan artesanal puede ser blando y se
denomina así porque quienes lo hacemos respetamos el proceso de fermentación de
los ingredientes, lo que lo hace artesanal”.
La panadería que se
montará en Alimentec tendrá productos que Didier y Juan Manuel harán con harina
de trigo orgánica, siendo los únicos con esta certificación en el país; y
harina de trigo especializada para pal artesanal, última tendencia en
panaderías. Al igual, harán el lanzamiento de la línea de pan de molde
artesanal.
El gerente de Artesa
Panadería y Organización MAS añadió que la elaboración de pan artesanal fresco
es la tendencia que más crece en el mundo porque el consumidor quiere un
producto de calidad que se conserve de forma natural. Por ello considera que la
industria panificadora se ha quedado quieta por años pero ya comienza a sentir
el dinamismo de grandes cadenas.
“En
esencia el pan artesanal es un alimento que huele y sabe rico. Esto lo
mostraremos en Alimentec donde tendremos una panadería con Didier Rosado.
Estaremos haciendo pan todos los días”, enfatizó.
Turquía (120
kilogramos) y Chile (96 kilogramos) son los países con más consumo per cápita
anual de pan, mientras que Colombia es uno de los países que menos consume (25
kilogramos).
Alimentec congregará
a cerca de 500 expositores de Colombia y 26 países en 12.000 metros de
exhibición en Corferias, donde se espera la participación de más de 30.000
visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario